Síguenos

FacebookTwitter

El Salto Sapo y Salto Sapito (Canaima)

Salto el Sapo y Salto Sapito son caídas de agua en sur del país, es parte del Municipio Gran Sabana, del Estado Bolívar en la región de Guayana. El Salto se localiza geográficamente en el área protegida conocida como el Parque Nacional Canaima.

El río Carrao no sólo forma la Laguna de Canaima, también forma el Salto Sapo y Salto Sapito, estas cristalinas aguas que forman Salto Sapo posee este nombre debido a la gran variedad de ranas y sapos que se encuentran en el lugar, este salto tiene un detalle particular y es el hecho de tener un camino intermedio en la parte rocosa lo que permite transitar a las personas exactamente por detrás de la cortina que las caudalosas aguas forman a su paso.

Salto Sapo. Foto: Web.
Salto Sapo. Foto: Web.

Salto Sapito es el hermano menor de Salto Sapo, o al menos así es conocido por las personas que han tenido la oportunidad de visitar esos espectaculares saltos. Existen campamentos que se ocupan de que los visitantes recorran ambos saltos, antes realizan un recorrido por varias cascadas que alimentan la Laguna de Canaima se realiza un trayecto a pie por la selva para llegar Salto El Sapo el cual posee 40 metros de altura y de 120 metros de ancho, donde se forma una cortina de agua que invita a pasar por debajo. Se dice que pasar por debajo de esas aguas no es peligroso. Luego los excursionista se dirigen junto a los turista a la parte alta de la cascada donde habrá tiempo para sacar excelentes fotos, visitar Salto El Sapito donde se los que deseen se dan un reconfortante baño.

La excursión al Salto Sapo y Salto Sapito si bien es cierto puede ser realizada durante todos los días del año, suele ser mas interesante en los meses de lluvia (Mayo a enero) ya que en los meses de sequía severa (Febrero, marzo y abril) el Salto se “seca” completamente.
  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 04-oct-2013 09:35
  • Última edición: 25-abr-2014 18:03