La eliminación del arsenal químico de Siria propone poner un alto a las recientes amenazas de desencadenar lo que sería la tercera guerra mundial.

Un grupo de expertos de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y de las Naciones Unidas (ONU), iniciaron las labores de eliminación de las armas almacenadas y los equipos para su producción, ubicados en una zona "secreta" por motivos de seguridad. Durante el pasado domingo se destruyó el arsenal de armas de gas.
El origen de este acuerdo se centra en las amenazas de ataques aéreos por parte de Estados Unidos contra el Gobierno sirio, tras un ataque letal con armas químicas perpetuado el 31 de agosto en los suburbios de Siria.
Al respecto, el presidente Bashar al-Assad explicó que se trata de una decisión soberana en correspondencia con una iniciativa anticipada en parte para evitar una guerra contra este país árabe y la región.
Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry expresó:"Pienso que es extremadamente significativo que ayer domingo, una semana después de la adopción de la resolución (en la ONU) hayan sido destruidas armas químicas. Pienso que esto honra al régimen de Damasco, con toda franqueza. Se trata de un buen comienzo, y nosotros los acogemos favorablemente", mencionó Kerry durante el Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico, que se lleva a cabo en Balí.
Se prevé que para el primer trimestre del 2014 se culmine con el proceso de destrucción del armamento.