En suelo apurense se llevo a cabo la Batalla de Las Queseras del Medio, una de las proezas militares más grandes de la época independentista.

Durante el invierno se puede acceder al campo a través del río Apure y luego el Arauca; en verano la vía de acceso en la de San Juan de Payara y el paso de San Luis.
En 1986 se construyo el Monumento a la Batalla de las Queseras del Medio, que en un principio solo fue una especie de túmulo representativo del rostro de Páez. En el 2004, el artista Gregorio González Vivas realizo el rediseño de la obra, añadiendo nuevos elementos que destacan la acción y la trascendencia del hecho histórico.

En la cara Frontal del pedestal se observa el rostro de Páez en sobre relieve pintado de color blanco. La intención del artista era simbolizar la infinitud de la lanza libertadora, el ímpetu del viento, el vuelo de los caballos y la fuerza de los llaneros para expulsar a los enemigos de la patria.
Este monumento se sitúa en un espacio abierto rodeado de vegetación alta y baja. Está delimitado en un espacio rectangular con una baranda medianera con forma de balaustres. [*]