Síguenos

FacebookTwitter

La casa de los Celis, museo de arte e historia (Valencia)

El Museo casa de los Celis es una antigua edificación de origen colonial que se encuentra en el Centro Histórico de Valencia en la avenida Soublette con calle Comercio.

Esta antigua y emblemática casona también es Museo de Arte y de Historia. Durante la Guerra de la Independencia, esta casa estuvo ocupada por españoles en algunas oportunidades y patriotas por otras. En Junio de 1821, también sirvió de hospital para los heridos de la Batalla de Carabobo. Su nombre se lo debe al hecho de haber sido adquirido en 1839 por la familia Celis.

Casa de los Celis. Valencia
Casa de los Celis en Valencia
A mediados del siglo XVIII (1776), Don Ramón de Ibarralaburu y Añorga, coronel de caballería, quien ocupaba el cargo de Alcalde de la Nueva Valencia del rey, ordena la construcción en lo que se conocía como la esquina “del Rebote”. Recién realizada la magna batalla de Carabobo, Don Ramón abandona Venezuela, es confiscada la residencia para ser utilizada inicialmente como hospital; la tradición narra que allí velaron a varios oficiales fallecidos en la inmortal sabana, entre ellos Manuel Cedeño y Ambrosio Plaza.

El 11 de Mayo de 1839 la Casona es adquirida por la familia Celis por la cantidad de 6.000 pesos. El Coronel Pedro Celis es el primer miembro de esta distiguida familia quién habita la elegante residencia, realizándole diversas mejoras y reparaciones. Dividió el Coronel Celis la Casona en dos partes. Luego la traspasó a su esposa María Isabel Plaza, hermana del Coronel Ambrosio Plaza, en 1846, en pago de 7.386 pesos, cantidad aportada por ella como dote al contraer matrimonio.

De los Celis, gente distinguida y culta, amante de la elegancia y de las buenas tertulias, toma la casa la designación con la que se conoce actualmente. La Casa de los Celis, permaneció dividida por razones de distribución hereditaria al extenderse la familia Celis colateralmente.
Actualmente la Casa de los Celis, es uno de los Museos Nacionales más genuinos de la Valencia del pasado y en su sentido arquitectónico es una de las más representativas de la época Colonial.

Museo Casa de los Celis.
Museo Casa de los Celis.
Este Monumento Nacional se encuentra en el casco histórico de Valencia, especificamente en la esquina de la Avenida Soublette cruce con Calle Comercio.

El 8 de junio de 1960, la casa es declarada Monumento Histórico Nacional.

La fachada del Museo es sobria y bellos arabescos adornan la cornisa. Sobre el portalón ancho y alto los blasones que pregonan la estirpe del señor Coronel de Caballería y Alcalde Ordinario de Primera Nominación del Ayuntamiento de la Nueva Valenciadel Rey, señor Don Ramón de Ibarrolaburu y Añorga, ilustre hidalgo español.

Actualmente la Casa de los Celis exhibe una importante colección de artistas plásticos de la región, principalmente del escultor y pintor Andrés Pérez Mujica y del también pintor Antonio Herrera Toro, ambos valencianos. También alberga obras relevantes de arte colonial y religioso que datan desde mediados del siglo XVII hasta el siglo XVIII. Por otra parte, resguarda archivos históricos que contienen los documentos originales desde 1817 hasta 1900, pertenecientes a la época de la Independencia y la República.

1 comentario

Chiquinquira dice:
Me parese que la casa de los cenis jugo un papel improtante en la istoria
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter