Síguenos

FacebookTwitter

Orinoquia Lodge (Amazonas)

Orinoquia Logge fue construido en 2005 y se fija a lo largo de la orilla del rio Orinoco entre los rapidos de Atures y Maipures.

Orinoquia Lodge.
Orinoquia Lodge. (Foto: Web)
A lo largo de la orilla del Rio Orinoco cerca de los Atres y Maipures se encuentra Orinoquia Lodge, uno de los Lodges más grandiosos de Venezuela, cuanta con una arquitectura indígena y una con una ubicación privilegiada a las orillas del gran Rio Orinoco.

El Orinoquia está diseñado al estilo de las típicas churuatas indígenas, construido sobre una inmensa roca granítica en completa armonía con la naturaleza y totalmente con materiales autóctonos de la zona: la mejor palma, madera, bejucos. Cuenta con diez (10) cómodas cabañas. Tiene una gran churuata con vista al río Orinoco en la que se encuentra la cocina, el bar; esta churuata comprende el área social del campamento. Posee jardinería y caminería en la que se puede admirar y disfrutar del soberbio río Orinoco.

La estadía se nutre de naturaleza, río, cielos y aire limpio. Es caliente de día, pero en la noche refresca. La churuata principal del comedor es armonioza. Si bien le pertenece a casa Tropical, y ahora administrada también por WAO Turismo.

Intalaciones de Orinoquia Lodge.
Instalaciones de Orinoquia Lodge. (Foto: Web)
El lodge es un buen punto de partida para las excursiones por la selva amazónica y los viajes en bote a lo largo del Río Orinoco.

En el campamento ofrecen diferentes excursiones y paquetes todo incluido, algunas de ellas por los alrededores del Campamento y Puerto Ayacucho, entre éstas, tobogán de la selva, que consiste en un tobogán natural de 80 metros de largo con piscinas y jacuzzis naturales; Piedra Pintada, es una inmensa roca granítica en la cual se encuentran grabados los petroglifos de origen prehispánico más grandes encontrados hasta el momento en Venezuela, su antigüedad data del período Meso-Indio (3.000 - 5.000 años antes del presente); excursiones por el río Orinoco, visitas a comunidades indígenas; excursión fluvial al hermoso Parque Nacional Tuparro; caminatas en la selva; esta zona alberga una gran diversidad de avifauna-. El Campamento también es punto de partida para las expediciones al sur, como por ejemplo: Tepuy Autana, región de la Serranía del Cuao - Sipapo, Río Ventuari, Alto Orinoco, Ruta de Humboldt, Brazo Casiquiare, Piedra del Cocuy, Río Negro y Brasil (Río Amazonas y Manaus).

Instalaciones de Orinoquia Lodge.
Instalaciones de Orinoquia Lodge. (Foto: Web)