Boconó está situada al sureste de Trujillo y es la segunda ciudad del estado en población pero la tercera en importancia.
El libertador Simón Bolívar la honró con el nombre de "Jardín de Venezuela". Al visitante no le cabrá duda de por qué la denominó así, cuando visite este hermoso y agradable pueblo, entrando por la carretera que viene de Trujillo. Podrá ir contemplando el jardín de coquetas silvestres que bordean el camino y cuando empiece a divisar las montañas verá un sinfín de colores, done el verde esmeralda de la vegetación resalta. Montañas boscosas con hermosos colores verdes oscuro y el refulgir de flores plateadas sorprenden a la vista.

Este municipio también es el más grande de estado Trujillo y uno de los más importantes de la región de Los Andes venezolanos. Está integrado por doce parroquias, lo que quiere decir que es uno de los municipios más divididos del estado Trujillo.
Boconó cuenta con numerosas atracciones, que usted no podrá dejar de visitar cuando llegue al pueblo, tales como, Teta de Niquitao, Museo Trapiche de los Clavos, Museo Restaurant La Vieja Casa, Monumento La Columna, Paseo Artesanal Fabricio Ojeda, Plaza Bolívar, Ateneo de Boconó, Iglesia de San Miguel (Patrimonio), Iglesia San Alejo, Iglesia del Carmen, Cascada La Corojó, Centro de Servicios Campesinos Tiscachic, Río Negro, Laguna de Los Cedros (Parque Nacional Guaramacal).
Si es usted una de las personas que disfruta de la vista de los paisajes hermosos, de la flora, fauna no dude en ir a conocer este lugar donde encontrará todo eso y mucho más, ademáa; si lo que busca es alarjarse unos días del ajetreo este es uno de los lugares perfectos que tiene Venezuela para encontrar paz.

2 comentarios