El Arco de la Federación es un monumento en el municipio libertador en el oeste del distrito metropolitano de Caracas, es una obra que acusa el estilo de los arcos de triunfo construidos por los romanos en conmemoración de las batallas y personajes de la época.
Fue inaugurado por el presidente Joaquín Crespo el 28 de octubre de 1895 en conmemoración de la Guerra Federal venezolana entre 1859 y 1863. El arquitecto Juan Hurtado Manrique fue el encargado de diseñar el Arco de la Federación junto a Alejandro Chataing. Su última restauración se realizó en el año 2010, como parte de las mejoras al Parque El Calvario.

Está conformado por un arco de medio punto elaborado en mampostería, con una altura de 22 m y un ancho de base de 17m con acabado de friso en almohadillado y molduras en forma rectangular. En el alto se observa un relieve con el escudo de Venezuela y con la palabra Federación.
Este es un espacio verde sumamente tranquilo en medio de Caracas al que antiguamente, ya desde el siglo XVII, los peregrinos ascendían con velas encendidas, de ahí su nombre. Hoy alberga un parque con jardines y que atesora esculturas y una pequeña capilla de estilo gótico francés. A pesar de que es conocido como El Calvario, recientemente cambió su nombre a Parque Ezequiel Zamora.