El día 28 de Diciembre, se celebra una de las manifestaciones más coloridas y significantes de tipo Mágico-Religioso “Las Locainas” del pueblo Santa Ana en el estado trujillo.
La tradición de “los locos” como también es llamada, se basa en que varias personas se disfrazan sin ninguna confección en particular, las vestimentas las realizan con trazos de tela o ropa vieja, los disfrazados son hombres que utilizan atuendo de mujer cosa que llama mucho la atención, además utilizan mascaras muy llamativas, estos son acompañados por las personas del pueblo y los turistas quienes en ese día salen de sus hogares para recorrer las calles principales del pueblo con ellos, mientras que otros prefieren esperarlos en la calle Pueblo Nuevo donde pasan varios minutos bailando.

Tradición
En ese día de fiesta para los santaneros, las calles amanecen alegres, desde muy temprano se ve personas a las afueras de su casa, carros con música y uno que otros grupos reunidos esperando que salgan los locos, quienes desde que salen del punto de encuentro portan en sus manos unos mecates, y son utilizados para corretear a las personas que conozcan, mientras que otros solo tienen en sus manos una palos de escobas, los cuales son solo utilizados para realizar los bailes.
La música no falta y el sonido que proviene de los cuernos de los toros quienes son tocados por jóvenes no se hace esperar, hay un particular loco o disfrazado que causa gran intriga en los turista porque desde que llegan al pueblo les empiezan hablar del famoso “Chita”, éste personaje es un hombre alto disfrazado de —Gorila— quien es el que más hace corretear a los locales del pueblo.
El 28 de diciembre es un día celebre para los habitantes de Santa Ana, quienes esperan con entusiasmo el día de los (locos, disfrazados o locainas), acercándose el 28 muchos visitantes llegan al pueblo personas de los pueblos cercanos y de otras ciudades no se hacen esperar para disfrutar del día de los inocentes.
Cómo llegar al pueblo
Saliendo desde la autopista Valera- Trujillo (en Trujillo) al encontrarse con la rotonda tome la salida en dirección hacia la concepción continúe en la vía y al encontrarse a mano derecha el Banco de Venezuela continúe por Calle Comercio, luego de ello tome calle Terraza de San Francisco y al pasar el Liceo Bolivariano Francisco Javier Urbina en la primera cuadra gire a la derecha hacia Vía Boconó siga en la vía como si se dirigiera a Boconó hasta encontrarse en la la entrada de Santa Ana a mano izquierda (arco blanco) .