El Palacio Federal Legislativo está ubicado en Caracas, es la sede del Poder Legislativo de Venezuela (Asamblea Nacional)
El Palacio Federal Legislativo fue construido durante el gobierno del General Antonio Guzmán Blanco entre 1870 y 1877; fue declarado Patrimonio Nacional el 22 de agosto de 1997.
El 27 de febrero de 1873, las Cámaras Legislativas de Venezuela ocuparon el espacio del Capitolio Federal, en esa oportunidad se eligió como Presidente del Senado y del Congreso a Antonio Leocadio Guzmán.

En cuanto a su arquitectura es de estilo neoclásica del siglo XIX, es una obra del ingeniero Luciano Urdaneta, la cual tuvo costo de 171.580 bolívares de la época.
Estructura del Palacio Federal Legislativo
En el complejo norte se encuentran los salones:
- Elíptico: Es el más importante, posee innumerables tesoros históricos como el arca que contiene el Libro de Actas del Primer Congreso Nacional de Venezuela. La cúpula oval es de 26 metros de alto por trece de ancho, esta bañada en oro.
- Tríptico: Su nombre se debe a la pintura realizada por Tito Salas en tres partes: en la sección de la izquierda representa el Juramento del Monte Sacro de Roma, la del centro el Paso de los Andes, y a la derecha el momento en donde el espíritu del Libertador Simón Bolívar abandona su cuerpo.
- Escudos: Debe su nombre al Escudo Nacional que lo adorna y además a las representaciones los diversos Escudos de las Entidades Federales de Venezuela.

Por otra parte, en el complejo sur se encuentra el Hemiciclo de Sesiones y el protocolar.
En los laterales se ubican las oficinas y el despacho de la Presidencia de la Asamblea Nacional, la Biblioteca "Luis Beltrán Prieto Figueroa" de la Asamblea Nacional, los Despachos de la Primera Vicepresidencia de la Asamblea Nacional y la del Secretario.

En el Patio Central se puede apreciar el amplio jardín de chaguaramos.

