Síguenos

FacebookTwitter

El Pauji (Bolívar)

El Pauji es una comunidad perteneciente a la Gran Sabana, estado Bolívar ubicada a unos 75 Kilómetros al oeste de Santa Elena de Uairén, muy cercano a la frontera con Brasil.

Éste pueblo ofrece tantas oportunidades de recreación y entretenimiento, que hace que pase desapercibido Santa Elena de Uairén (Gran Sabana, estado Bolívar) el cual se encuentra a 78 kilómetros, exactamente a dos horas de camino por una dificultosa carretera de tierra, atravesando selvas y sabanas, preferiblemente en un vehículo de doble tracción.

El Pauji tiene diversos escenarios naturales de gran interés turístico, como El Abismo, el Pozo La Esmeralda, el Pozo Catedral, el Pozo Paují, el Salto de La Vaca, el Salto Chaberú, entre otros. Al llegar al pueblo sus habitantes reciben a los turistas con los brazos abiertos, dispuestos a mostrarles este maravilloso, gentil y aislado pueblo, donde disfrutará y se relajará.

El abismo
El Abismo en el Pauji.

En El Paují conviven unas quinientas personas aproximadamente, en su mayoría jubilados quienes encontraron en el pueblo un ambiente de total tranquilidad y paz muy diferente al estrés citadino que se se vive día a día en las ciudades del país. Apicultores, artesanos, artistas, aventureros, teatreros y ecologistas construyen allí su utopía, rescatando el valor del silencio y el contacto con la naturaleza.

Hospedajes

En el pueblo hay varios sitios para hospedarse como la posada Chimantá, Maripak entre otros. También una posibilidad de alojamiento es Kunebana, de Vilma y Alfredo, aproximadamente a 5 km al oeste, pasando el pueblo. Se especializan en turismo místico.

Sitios de interés

En el pueblo se encuentran varios paisajes y sitios de interés, desde cascadas valles, selvas y bosques lluviosos. Uno de los lugares más visitados dentro del pueblo es el Abismo, un lugar que se puede contemplar desde el mirador. El Abismo cuenta con una gran belleza su ambiente es semejante al de la selva amazónica.

Para llegar a El Abismo se debe tomar la vía que conduce hacia la pista de aterrizaje de El Paují, pasando al frente de la posada Maripak, luego se observará un letrero que indica la ruta. Y después de subir a El Abismo, los pozos de frías y rojizas aguas del río Chaberú lo invitarán a refrescarse. El color de sus aguas se debe a la gran cantidad de ácido tánico que contienen.

Cómo llegar

Para llegar al poblado de El Paují, se es recomendable hacerlo en vehículos 4x4, ya que el camino en muchos de sus trayectos, no se encuentra asfaltado y es de tierra. El recorrido de aproximadamente cuatro horas desde la ciudad de Santa Elena de Uairén.

Via hacia TAuji.
Tramo de la carretera a El Pauji. (Foto: Explorando Rutas)

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 15-oct-2013 11:14
  • Última edición: 25-ago-2014 16:38

1 comentario

Yarima Hidalgo dice:
Hola gente del Pauji desde ex residente en el Pauji. Algunas se acuerdan de mi, Yotana y Julio?
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter