La Cruz del Ávila es un símbolo caraqueño que inició un ingeniero de la empresa Electricidad de Caracas hace 48 años. la cruz se ha convertido en una tradición en las festividades decembrinas, se enciende desde el 1 de diciembre de cada año, y se despide de las celebraciones el 6 de enero.

La costumbre es encender la cruz cada 1 de diciembre para señalar el comienzo de la temporada navideña, para luego terminar las celebraciones el 6 de enero, día de los Reyes Magos. Una excepción a esta regla fue en el 2007, cuando se encendió el 28 de noviembre.
la Cruz del Ávila es una de las cruces monumentales que se halla en el parque nacional, la otra siendo la Cruz de los Palmeros de Chacao, asociada con dicha tradición centenaria.
Desde entonces, los caraqueño comienzan a partir de los primeros días de diciembre ha esquivar árboles, edificios y anuncios para fijar su mirada en la cruz que destella sobre una de las laderas de la emblemática montaña.
Los turistas cuando vistan Caracas y se dirigen al Ávila buscan inmediatamente la Cruz ubicada a 1.530 metros sobre el nivel del mar.
Ascenso
Para poder apreciar el gran tamaño de la cruz, se es necesario ascender al parque, la cruz se encuentra en el cerro Papelón. En la entrada al parque se ubican algunos guías que se encargan de hacer el recorrido con usted.
1 comentario