Síguenos

FacebookTwitter

La Cruz del Ávila (Caracas)

La Cruz del Ávila es un símbolo caraqueño que inició un ingeniero de la empresa Electricidad de Caracas hace 48 años. la cruz se ha convertido en una tradición en las festividades decembrinas, se enciende desde el 1 de diciembre de cada año, y se despide de las celebraciones el 6 de enero.

La Cruz del Ávila es una enorme cruz latina de neón que está ubicada en el Cerro Papelón del Parque Nacional El Ávila, éste es uno de los símbolos más queridos por los venezolanos. Este emblemático icono caraqueño nació gracias al ingeniero Ottomar Pfersdorff, su creación estuvo motivada a diseñar una imagen que fuera significativa y representativa para conmemorar a dicha empresa por brindar un servicio de excelente calidad durante el año a todos los venezolanos, especialmente durante las festividades decembrinas. La imponente Cruz del Ávila deslumbra cada año a partir del 1 de diciembre hasta culminar la época navideña el 6 de enero con Los Reyes Magos.
Vista de la Cruz del Ávila.
Vista de la Cruz del Ávila.

La costumbre es encender la cruz cada 1 de diciembre para señalar el comienzo de la temporada navideña, para luego terminar las celebraciones el 6 de enero, día de los Reyes Magos. Una excepción a esta regla fue en el 2007, cuando se encendió el 28 de noviembre.

la Cruz del Ávila es una de las cruces monumentales que se halla en el parque nacional, la otra siendo la Cruz de los Palmeros de Chacao, asociada con dicha tradición centenaria.

Desde entonces, los caraqueño comienzan a partir de los primeros días de diciembre ha esquivar árboles, edificios y anuncios para fijar su mirada en la cruz que destella sobre una de las laderas de la emblemática montaña.

Los turistas cuando vistan Caracas y se dirigen al Ávila buscan inmediatamente la Cruz ubicada a 1.530 metros sobre el nivel del mar.

Ascenso

Para poder apreciar el gran tamaño de la cruz, se es necesario ascender al parque, la cruz se encuentra en el cerro Papelón. En la entrada al parque se ubican algunos guías que se encargan de hacer el recorrido con usted.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 15-oct-2013 16:03
  • Última edición: 25-ago-2014 14:09

1 comentario

ROBERT MORALES dice:
buenas noche quisiera vijar para el pico avila estoy en maracaibo
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter