Las Cumaraguas es un sitio natural tipo salinas, ubicadas al noroeste de la Península de Paraguaná (Falcón), Presentan un espectáculo digno de ver en horas del atardecer, cuando el tanino que contienen las aguas que irrigan ese sector pasan a un color rojizo.
Éste es un espectáculo que se puede visualizar al atardecer, cuando el tanino, una sustancia ácida y astringente emanada de algunos árboles, corre a través de sus aguas, tornándolas de un color rojizo, y produciendo una espuma que tiene la consistencia de un gel, pero la textura es granulosa y su color, rosado.

Atractivos
Un atractivo localizado a corta distancia de las salinas son las ruinas de la vieja casa del Hato de San Francisco, la cual perteneció primeramente a la familia Garcés de la Colina, y más tarde fue adquirida por el Ilustre Mariscal Juan Crisóstomo Falcón cuando era Presidente de la República.
Las Salinas de las Cumaraguas constituye una fauna que se caracteriza por restos muy fragmentados de moluscos y placas de equinodermos, localizados en el contacto basal de la unidad.
Cómo llegar
El acceso a las Salinas de las Cumaraguas es por vía terrestre. Ésta se sitúa en los cortes de la carretera entre las poblaciones de El Vínculo y Las Cumaraguas, en los afloramientos del Cerro El Alto, famoso a partir de 1976, cuando Hunter & Bartok cartografiaron en él un conglomerado de fragmentos de cuarzo bien redondeado sustentado por una matriz arenosa rojiza.
Otras de las vías a tomar para ir a Cuamaraguas es desde Adícora, a una distancia de 21K pasando Adícora.