Síguenos

FacebookTwitter

Clarines (Anzoátegui)

En la zona norte del estado Anzoátegui, se encuentra la población de Clarines, capital del Municipio Manuel Ezequiel Bruzual. Clarines ofrece un clima agradable y un ambiente tranquilo, donde el frescor juvenil impregna cada rincón de la población.

Clarines fue fundada en tierras de los indios Palenques el 7 de abril de 1594 por Francisco de Vides colonizador español y otros coterráneos, quienes venían de Beas de la Provincia de Huelva. Salieron por puerto de Palos, cercano a Beas y trajeron a su patrona la Virgen de Los Clarines, como compañera y guía espiritual, se asentaron a la orilla del río Unare, antes de su desembocadura en el mar Caribe, justamente por ese río se realizaba el trasporte y comercio de toda la región.
Actualmente el pueblo tiene una población de aproximadamente 15.000 habitantes. En los Clarines existe disponibilidad hotelera, restaurant, un banco comercial, un hospital, también a los al rededores del pintoresco pueblo se encuentra el río Unare.
Calle de la población de Clarines.
Calle de la población de Clarines.

Las fiestas patronales son el 13 de junio en honor a su patrono San Antonio De Padua. Existe una hermandad cultural y afectiva con el pueblo de Beas, en España.

Época colonial

Como evidencia de la época colonial, aún se conservan 17 hectáreas de casas y demás estructuras coloniales, entre ellas destaca la Iglesia de San Antonio de Padua, En el año 1960 fue proclamada Patrimonio Histórico Nacional; convirtiéndola para el Patrimonio Histórico de Venezuela, uno de sus tesoros más preciados. Está iglesia posee un estilo barroco, característica principal de todas las iglesias hispanoamericanas que datan de ese período. Dentro de ella se encuentran aún valiosas reliquias religiosas de gran importancia por su valor artístico y arquitectónico.

Además el pueblo cuenta con un grandioso casco central de calles empedradas y viviendas coloniales. La principal actividad comercial de los habitantes de Clarines es la agropecuaria; además de desarrollarse otras actividades mineras como la explotación del carbón, piedra, arena y muchos más. Su temperatura es bastante cálida en el día y al caer la noche se siente una fresca brisa. Es una localidad muy tranquila donde predomina la enérgica juventud.

Cómo llegar

Desde la autopista Unare-Clarines (carretera 9) se sigue en la vía hasta encontrarse con la primera cuadra, allí gire a la izquierda hacia carretera 9, manténgase en la vía hasta encontrase las indicaciones hacia la entrada del pueblo que se ubica a mano derecha.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 16-oct-2013 08:16
  • Última edición: 25-ago-2014 13:26