Síguenos

FacebookTwitter

Parque Nacional Ciénagas de Juan Manuel (Estado Zulia)

El Parque Nacional Ciénagas de Juan Manuel es un importante humedal ubicado en el Estado Zulia al suroeste del Lago de Maracaibo, zona en la que se puede observar el Relámpago del Catatumbo.

El Parque Nacional Ciénagas de Juan Manuel está ubicado en la llanura entre la Sierra de Perijá y el Lago de Maracaibo en el estado Zulia, es el segundo parque natural de la región.

Las Ciénagas de Juan Manuel poseen una amplia extensión de 269.400 hectáreas, en ella predomina el terreno pantanoso, desembocan en el Río Catatumbo.

El parque cuenta con una amplia diversidad de flora y fauna, especialmente la fauna acuática es variada, donde se pueden apreciar garzas blancas, azules, patos, toninas, gaviotas, etc.

Parque Nacional Ciénagas de Juan Manuel
Parque Nacional Ciénagas de Juan Manuel
Garza azul.
Garza azul.

En el área se desarrolla un fenómeno único en el mundo, el Relámpago del Catatumbo, que cae a intervalos de pocos minutos sin causar estruendo alguno.

 Relámpago del Catatumbo.
Relámpago del Catatumbo.

Fue decretado Parque Nacional el 5 de junio 1991 y publicado en Gaceta Nacional N° 35.065 el 7 de octubre de 1992.

El horario de visita es de 07:00 am a 04:00 pm.

Es recomendable visitarlo en horas de la mañana, llevar ropa cómoda e ir acompañado de un guía. Cabe destacar que está prohibida la caza y la pesca en la zona.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 16-oct-2013 09:02
  • Última edición: 05-jun-2015 23:14

2 comentarios

Maria Mercedes Diaz Molina dice:
Buenas tardes, escribo para consultar sobre la disponibilidad de alojamiento cerca del Parque Nacional Ciénagas de Juan Manuel y si se realizan excursiones para conocer el fenómeno de Catatumbo conocido en la zona.

Espero una respuesta

Muchas gracias
#1(Arriba)
Maria Mercedes Diaz Molina dice:
Buenas tardes, escribo para consultar sobre la disponibilidad de alojamiento cerca del Parque Nacional Ciénagas de Juan Manuel y si se realizan excursiones para conocer el fenómeno de Catatumbo conocido en la zona.

Espero una respuesta

Muchas gracias
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter