El parque se encuentra ubicado en el extremo sur del estado Amazonas específicamente entre el cerro La Neblina y la Sierra de Imeri.Éste parque cuenta con varios valles, y se extiende a lo largo del territorio brasileño.
La Serranía La Neblina es considerado como el tepuy más alto en la Tierra. El relieve está cortado por profundos valles. Este masivo tepuy está en efecto cortado en dos por el Cañón Grande del río Baría, uno de los cañones más profundos del mundo. El parque forma parte de la reserva de la biosfera del Alto Orinoco-Casiquiare, con el parque Parima Tapirapecó.
Éste masivo tepuy está en efecto cortado en dos por el Cañon Grande del río Baría, uno de los cañones más profundos del mundo. El parque forma parte de la reserva de la biosfera del Alto Orinoco-Casiquiare, con el parque Parima Tapirapecó. Cubre la zona de las montañas de la Neblina. Este macizo culmina a 3.040 m con el Pico La Neblina.

El clima que se presenta en la zona es muy diverso, dentro de un ambiente de gran humedad y nubosidad. Las temperaturas oscilan de cálido a frío entre los 8° C y los 27° C.
El parque tiene profundos valles, entre los que el Cañón Grande del río Baria, quien cuenta con una estructura presenta plegamientos que pertenecen a la formación Roraima (precámbrica, no debe confundirse en la denominación con el Monte Roraima) y es fundamentalmente de estratos de roca arenisca, aunque presenta rocas ígneas de Complejo Granítico de Amazonas.
Cómo llegar
Para llegar al parque se hace por vía fluvial y aérea, esta ultimo solo por helicóptero. Si decide hacerlo por vía fluvial es remontando el río Orinoco y Casiquiare. Éste parque no posee ningún tipo de servicios y llegar a el no es fácil.
Nota: El acceso aéreo está restringido y sólo se permite para actividades científicas.

1 comentario