Síguenos

FacebookTwitter

Monumento Natural Cerro Autana (Amazonas)

El cerro Autana, es un tepuy que se encuentra en Amazonas, su altura alcanza los 1.300 metros de altitud. El cerro Autana representa el árbol de la vida según cuenta la leyenda Piaroa, por lo tanto, para los indios Piaroa el monumento o cerro es una montaña sagrada.

Cerro Autana fue declarado monumento natural en 1978, éste tepuy se ubica al sur de Venezuela y cuenta con aproximadamente 1.300 metros de altura. Uno de sus principales atractivos es que dentro de la montaña hay una cueva formada enteramente cuarzo, con una medida de 400 metros de longitud y 45 metros de altura.

Otros de los atractivos del cerro es que esta está constituido por formaciones de piedra arenisca del Precámbrico, lo que ha hecho que sea de gran interés para los exploradores. Entre sus recursos hídricos se pueden encontrar los ríos: Cuao, Autana, el Lago Leopoldo, entre otros.

Cerro
Cerro Autana.

El Cerro Autana es conocido internacionalmente como lugar de escalada en roca. También se ha hecho salto BASE desde la cima.

Biodiversidad

En el cerro a lo largo de los años, se han hecho presente aproximadamente 132 especies de plantas, siete de ellas son nuevas para la ciencia, las cuales pertenecen a los géneros: Cyathea, Selaginella, Grammitis, Sloanea, Heteropterys, Macrocarpaea y Lisianthus.

En la cumbre del cerro, es decir, la parte más altapredomina una amplia vegetación de las comunidades arbustivas bajas y herbáceas, e hierbas como rapatácea, Tubulares gigantes de la bromelia Brocchinia hechitioides. En cuanto a la fauna no se conoce registró o reportes de animales en el cerro.

La cueva

La cueva posee roca madre de cuarcitas rojas, ésta es una de las más duras, y compactas que se ubican en el cerro. En la cueva que se encuentra dentro del cerro fue descubierto un mineral, el cual está formado por nitrato, cloro, potasio y aluminio.

Este cerro puede ser visualizado a gran distancia, debido a su altura y majestuoso tamaño.

Si es de su agrado conocer este espectacular monumento, hay empresas que se dedican a llevar a grupos de personas a visitar el cerro Autana mediante Tours, y al mismo tiempo en la travesía visitan comunidades indígenas y otros tepuyes.

Cómo llegar

Por navegación, se debe tomar primero el río Orinoco, desde el puerto de Samariapo, para luego tomar el Sipapo y finalmente el río Autana.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 17-oct-2013 08:18
  • Última edición: 30-jul-2014 14:11