El Pico León se encuentra en la Sierra Nevada de Mérida es el más difícil de escalar.
El Pico León posee una altitud de 4.720 metros sobre el nivel de mar, su posición meridional lo hace el más difícil de escalar de todos los picos que conforman la Sierra Nevada de Mérida.
Las primeras personas en ascender a la cima de El león fueron Baltazar Trujillo y Hugo Matheus en abril de 1946.
El calentamiento global ha afectado a los glaciares de los picos, en el caso del Pico El León perdió su glaciar en 1920.

El pico se halla entre la Laguna del Gallo y la Laguna de los Anteojos, al este del Pico El Toro y al Oeste de los Picos Bolívar, Bonpland y el Espejo.
Se necesita una buena condición física e instrumentos especiales para escalar.
Al momento del ascenso al pico se recomienda acampar en la Quebrada Montos y no el la Laguna Montos ya que el traqycto de Mérida al pueblo de Nevado sumado al ascenso de cuatro horas para llegar a la quebrada es muy agotador.
El ascenso inicia hasta llegar a la base del macizo entre el Pico El Toro y El León el cual es muy inclinado, la altura puede afectar a las personas que no estén aclimatadas, se asciende de 3900 msnm hasta 4250 msnm, lugar que muestra una excelente vista de la Laguna Montos a las espaldas.
Estando en el cruce con el camino que viene del pico El Toro, se debe girar a la izquierda. Desde ahí es una ruta algo rocosa y el camino no está marcado. En el camino se pueden conseguir algunas charcas donde se pueden recargar los envases con agua. Llegar a la base del pico lleva un tiempo estimado de dos horas, ahí se encuentra un arenal de 3 a 5 mts de ancho que desciende desde una ventana previa a la cumbre. Se sube por el camino de piedras y arenas pero siempre siguiendo las rocas que marcan el camino de ascenso hasta llegar al macizo como tal.
Para llegar a las cúspide se necesita escalar un poco y posteriormente realizar una corta caminata que le llevara a la cima.
