El Chorrerón de Caripe es una cascada de unos noventas metros de altura, ubicada al norte del estado Monagas, a poca distancia de la población de Caripe y dentro de los límites del Parque Nacional El Guácharo.
Las aguas de las cascada se deslizan suavemente sobre las rocas, dando la impresión de que fuese un manto que baja cubriendo la pared. Antes de partir al lugar se recomienda ir con guía, ropa y zapatos cómodos para caminar. Durante el recorrido para ir al Chorrdón se podrán observar algunos sembradíos de frutas y hortalizas, como lechosas, perejil y cebollas.

El Chorredón se sitúa en la Serranía del Turimiquire y es parte del Parque Nacional El Guácharo.
Recomendación
Para visitar El Chorrerón tiene que estar preparado para caminar un par de horas por espacios accidentados, es recomendable conseguir un guía que te lleve para no perderse en la zona. Se recomienda iniciar la caminata cuando apenas va saliendo el sol. También es necesario llevar algún refrigerio y agua para hidratarse en el camino.
Recorrido
El camino parte desde la población de Sabana de Piedra, muy cerca de San Agustín, en la vía que une a Caripe con el Muelle de Cariaco. El no se hace fuerte pero tiene algunos tramos rocosos y mientras que otros son bastante resbalosos. Las personas se agachan y se movilizan como araña para así evitar caídas o resbalones.El recorrido tiene una duración aproximadamente de 1 o 2 horas, todo depende de las paradas que realice.
Existen varias empresas u organizadores se localizan cerca del lugar o en la entrada, ofreciendo sus servicios de guía para acompañar a los turistas durante el recorrido.
Cómo llegar
Para llegar a Sabana de Piedras desde Caripe, con dirección hacia el oeste en calle Rivero hacia Carretera Caripe, en la primera cuadra tome la 1 a la izquierda, de allí continúe en la vía sin desvió hasta encontrarse con la población Sabana de Piedras desde donde partirá al Chorredón de Caripe.