La caída del cabello en la mujer también como "calvicie en mujeres", alopecia androgénica en mujeres o simplemente "calvicie femenina".
La calvicie es una enfermedad que se manifiesta con la insuficiencia de crecimiento del cabello, posterior a su caída, esta caída se considera normal recordemos que el cabello tiene un ciclo de crecimiento y caída este ciclo comienza desde el folículo piloso y crece a una velocidad promedio de ½ pulgada por mes durante 2 a 6 años para luego detener dicho crecimiento y finalmente caer.
No es una enfermadad exclusiva del hombre también las mujeres sufren de esta enfermedad la calvicie femenina puede estar asociada con predisposición genética, envejecimiento y niveles de hormonas endocrinas (particularmente andrógenos, hormonas sexuales masculinas).
Los cambios en los niveles de andrógenos pueden afectar la producción de cabello; por ejemplo, después de los cambios hormonales de la menopausia, muchas mujeres encuentran que el cabello en la cabeza se adelgaza, mientras que el cabello facial es más grueso. Aunque no crece cabello nuevo, el folículo permanece vivo, sugiriendo la posibilidad de nuevo crecimiento de cabello.
Para diferenciar ambos tipos de calvicie, la calvicie femenina se manifiesta con el adelgazamiento del cabello en la zona frontal de la cabeza y raramente se ve la caída del cabello, es decir, el cabello se mantiene, contrario a la calvicie masculina que si se observa la caída parcial o total del cabello.
Causas de la Alopecia Femenina:
- Caída temporal del cabello (efluvio telógeno).
- Ruptura del cabello (debido a tratamientos de belleza y torsión o halada del cabello).
- Áreas en las cuales se presenta pérdida total de cabello (alopecia areata, un trastorno inmunológico que causa pérdida temporal del cabello).
- Medicamentos.
- Ciertas enfermedades de la piel.
Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.
13 comentarios
En el [url=http://foro.recuperarelpelo.com]Foro de Alopecia[/url] puedes preguntar este tipo de cosas y generalmente, responden rápido :)
Un saludo!
A mi me ayudó mucho, no encontraba solución, probé de todo en la farmacia, pero en esta web encontré un dermatólogo (tiene un buscador por ciudades) y estoy super contenta con el tratamiento, mi problema se está solucionando!!! Os lorecomiendo de verdad!! Saludos!!!
madre desesperada