Síguenos

FacebookTwitter

Alopecia Femenina (caída del cabello, calvicie en la mujer)

La caída del cabello en la mujer también como "calvicie en mujeres", alopecia androgénica en mujeres o simplemente "calvicie femenina".

La calvicie es una enfermedad que se manifiesta con la insuficiencia de crecimiento del cabello, posterior a su caída, esta caída se considera normal recordemos que el cabello tiene un ciclo de crecimiento y caída este ciclo comienza desde el folículo piloso y crece a una velocidad promedio de ½ pulgada por mes durante 2 a 6 años para luego detener dicho crecimiento y finalmente caer.calvicie en mujeres, alopecia androgénica en mujeres; calvicie femenina; pérdida del cabello en mujeres, andrógenos, hormonas, Caída, temporal, cabello, masculino, calvo, folículo piloso

No es una enfermadad exclusiva del hombre también las mujeres sufren de esta enfermedad la calvicie femenina puede estar asociada con predisposición genética, envejecimiento y niveles de hormonas endocrinas (particularmente andrógenos, hormonas sexuales masculinas).

Los cambios en los niveles de andrógenos pueden afectar la producción de cabello; por ejemplo, después de los cambios hormonales de la menopausia, muchas mujeres encuentran que el cabello en la cabeza se adelgaza, mientras que el cabello facial es más grueso. Aunque no crece cabello nuevo, el folículo permanece vivo, sugiriendo la posibilidad de nuevo crecimiento de cabello.

Para diferenciar ambos tipos de calvicie, la calvicie femenina se manifiesta con el adelgazamiento del cabello en la zona frontal de la cabeza y raramente se ve la caída del cabello, es decir, el cabello se mantiene, contrario a la calvicie masculina que si se observa la caída parcial o total del cabello.

Causas de la Alopecia Femenina:

  • Caída temporal del cabello (efluvio telógeno).
  • Ruptura del cabello (debido a tratamientos de belleza y torsión o halada del cabello).
  • Áreas en las cuales se presenta pérdida total de cabello (alopecia areata, un trastorno inmunológico que causa pérdida temporal del cabello).
  • Medicamentos.
  • Ciertas enfermedades de la piel.

Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 07-mar-2006 14:38
  • Última edición: 05-ago-2010 11:54

13 comentarios

Maria Finizola dice:
Necesito saber si la alopecia se puede dar por seborrea
#1(Arriba)
Caida Del Cabello dice:
Claro. Aunque es mucho más frecuente la alopecia androgénica.
En el [url=http://foro.recuperarelpelo.com]Foro de Alopecia[/url] puedes preguntar este tipo de cosas y generalmente, responden rápido :)

Un saludo!
#2(Arriba)
Mercedes Josefina dice:
Qué médico trata la alopecia femenina?
#3(Arriba)
Angelica dice:
buenas, solo quiero saber que tratamiento debo usar para la caida de mi cabello?
#4(Arriba)
Maria dice:
hola quería saber si conocen de algun especialista que trate el crecimiento del cabello
#5(Arriba)
Marianne dice:
Hola, quiero saber si la alopecia se puede erradicar totalmente, y si para ello es necesario un tratamiento bioquimico o quirurgico...Hace 8 meses descubri mi primer parche y ya estoy recuperando en cabello pero aun sigue callendo poco cabello cada vez que paso mis manos sobre el...es poco en comparación a la primar vez cuando descubri que sufria esta enfermedad...
#6(Arriba)
Mariola dice:
Hola a todos, para los que tengáis problemas de alopecia, os recomiendo que visitéis la web www.perderpelo.com
A mi me ayudó mucho, no encontraba solución, probé de todo en la farmacia, pero en esta web encontré un dermatólogo (tiene un buscador por ciudades) y estoy super contenta con el tratamiento, mi problema se está solucionando!!! Os lorecomiendo de verdad!! Saludos!!!
#7(Arriba)
Aida Aparicio dice:
mi hija de ocho años tiene alopecia ariata, me preocupa mucho que cuidados debe tener, ya esta en tratamiento. vamo a ver como le va!
madre desesperada
#8(Arriba)
Anonimo dice:
vengo de familia de poco cabello...y llegada la menospaucia...perdemos lo poco que tenemos...¿como recuperarlo?
#9(Arriba)
Tabatha Trujillo dice:
Buansa noches, me tiene sumamente preocupada la caida del cabello, que puedo hacer? a donde debo acudir para una guia y ayuda
#10(Arriba)
Nancy Flores dice:
Mi sobrina de 16 años ha perdido casi todo el cabello. Le diagnosticaron Alopecia Areata y lleva aprox. 2 años con tratamiento con Kenacort intrarticular pero cada vez está peor. Hay alguna solución para este problema?. Este medicamento le podría generar otros problemas?
#11(Arriba)
Mary dice:
Quiero saber si se puede recuperar el pelo que ya se perdio. en mi familia los hombres la mayoría son calvos. es probable que por genética me pase tambien a mi.?
#12(Arriba)
Nayeli Rodirugez dice:
Quisiera que me recomendaran un dermatologo para tratar mi alopecia es minima lo que tengo pero esta se situa en la partederecha arriba de mi oreja y es notoria es un pequeño hueco pero aun así no quiero que crezca mas por eso quiero tratarmela lo antes posible antes de que sea mas grave!!!!
#13(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter