El Cercado, es una población que ha sido centro artesanal durante centenios, es reconocido por su tradición ceramista realizada con la arcilla que es traída del Cerro Santa Cruz desde época inmemorial.
El Cercado en isla Margarita es reconocido por su tradición ceramista realizada con arcilla que es traída del Cerro Santa Cruz. Cuando valla a Margarita no deje de visitar este poblado tradicional, en el pueblo se respira paz, solidaridad y afecto colectivo.
La pequeña comunidad margariteña del Cercado, mantiene los valores típicos de La Isla y sus pobladores se caracterizan por ser muy trabajadores. La personalidad de éste pueblo es una de las principales características, que ha hecho que siempre este resplandeciente. Hasta ahora las avanzadas civilizaciones, no han podido desvirtuar sus tradiciones ni corromper su ancestro.

Tradición y arte
En el Cercado la mayoría de sus pobladores se dedican por tradición de generaciones a la fabricación de piezas de barro que logran moldeando la arcilla con sus manos para luego vender esa artesanía y así mantenerse como medio de sustento. Los locales mantienen la costumbre y tradición de impartir sus conocimientos a los más jóvenes, de esta manera utilizan la enseñanza como método para trasmitir el arte de la alfarería.
La calidad de las piezas que elaboran los artesanos está catalogada dentro de las mejores fabricadas en La isla de Margarita.
Ubicación
El Cercado esta ubicado entre Santa Ana del Norte y el Sector Maco Arriba antes de Llegar a la Iglesia Gran Poder de Dios.
El dato: Existen registros que indican que el pueblo de los Olleros es el mismo poblado que hoy se conoce como "El Cercado".
Cómo llegar
Desde el terminal de ferrys se toma la Av Juan Bautista Arismendi al encontrase con la intercepción en U de la vuelta para continuar por la misma avenida. En la primera cuadra gire a la derecha hacia la carretera Nacional Vía San Juan Bautista, luego tome la 3 a la derecha, siga la vía hasta encontrarse con el pueblo.
Desde el aeropuerto, con dirección hacia el oeste al salir de la rotonda tome la Av Juan Bautista Arismendi. Desde que cruce en la U para tomar la carretera Nacional Vía San Juan Bautista es el mismo camino que se toma desde el terminal de ferrys.