El cóndor de los Andes es una de las pocas aves de gran tamaño que pueden volar.
El cóndor andino o cóndor de los Andes (Vultur gryphus) es un ave carroñera originaria de América del Sur, habita generalmente en los andes de Venezuela (como por ejemplo: Sierra Nevada, Sierra La Culata, Sierra de Perijá), Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Bolivia y en la Sierra de Santa Marta Colombia, aunque también se han avistado algunos en zonas costeras y desérticas donde circulan fuertes corrientes de aire. El cóndor andino es una especie de Buitre y se encuentra emparentado con el cóndor californiano.
Está ave puede llegar a pesar 15 kilogramos, sus alas miden un promedio de 3 metros por lo que necesita vivir en zonas ventosas en las cuales pueda planear sobre las corrientes de aire, minimizando así su esfuerzo. El cóndor andino es también una de las aves de mayor tamaño, pudiendo tener una envergadura de hasta 3,5 metros con sus alas extendidas. Es de hecho la especie de ave voladora no marina de mayor tamaño en el mundo, y la segunda ave más grande del planeta después del albatros viajero.

El cóndor es un buitre de color negro con un collar de plumas blancas, en las alas también presentan plumaje blanco. Son calvos; los machos se caracterizan por desarrollar una protuberancia o cresta en la cabeza y por ser de mayor tamaño que las hembras.

El cóndor se alimenta principalmente de carroña, en especial de animales de gran tamaño. En cuanto a su reproducción estas aves alcanzan la madurez sexual a los cinco años de edad y fabrican sus nidos a mas de 5000 metros de altura; suelen poner entre uno o dos huevos.
Son aves que pueden llegar a vivir hasta los 100 años de edad en cautiverio.
También es una de las especies más eficientes del planeta, ya que pueden volar por kilómetros con solo unas pocas calorías. Sus grandes alas le permiten planear durante horas sin necesidad de moverlas. Con sólo 12 kilos de peso aproximadamente, pueden ascender hasta la increíble altura de 7.000 metros y poseen una vista capaz de divisar una presa del tamaño de un conejo desde alturas que rondan los 3.500 metros.
Con una visión que tan sólo igualaría una de lentes de altísima potencia, el cóndor divisa una panorámica de la faz de Latinoamérica mucho más elevada que la de cualquier animal terrestre. --Robert B. Haas, National Geographic.
El cóndor andino forma parte de los símbolos nacionales de países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

Actualmente se encuentra en amenaza según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido a la pérdida de su hábitat y por envenenamiento secundario, ya que se alimentan de animales que han muerto envenenados. El cóndor andino es una de las pocas aves de gran tamaño que pueden volar.
Con colaboración de MN.