El Auyantepuy es el tepuy (meseta) de mayor superficie en Venezuela con aproximadamente 700 kilómetros cuadrados.
En el municipio de La Gran Sabana, dentro del Parque Nacional Canaima, se encuentra el Auyantepuy, la meseta de mayor superficie en Venezuela con aproximadamente 700 kilómetros cuadrados y una altitud que ronda los 2.500 metros sobre el nivel mar. Para ponerlo en perspectiva, la ciudad de Maracaibo tiene una superficie de 557 km2 y la ciudad de Caracas una superficie de 433 km2; bien podría el Auyantepuy alojar en su superficie una ciudad entera.
Su nombre correcto es "Aiyantepuy" que significa en lengua pemón "montaña del infierno”. Según la tradición indígena "Pemón" en la cumbre del auyantepuy se localiza el hogar de los "mawariton", espíritus malignos; y de "Tramán-Chitá" el ser supremo del mal.
Su vegetación está compuesta por densos bosques repletos de especies endémicas en especial aves e insectos, una parte importante de estos últimos aun no han sido clasificados.

El Auyantepuy no solo es imponente por sus dimensiones sino también por sus diversos atractivos naturales, posee uno de los cañones más impactantes del mundo, mejor conocido como "el cañón del diablo"; durante la época de lluvias se crean decenas de saltos con más de 200 metros de altura entre estos esta la caída de agua más alta del mundo "El Salto Ángel" con una altura de 350 metros. A su vez alberga en su interior una de las cuevas más extensas del planeta llamada Imawarí Yeutá, posiblemente sea la más grande de todas; fue divisada por primera vez en el 2010 y la primera expedición dentro de ella se llevo a cabo en marzo de este año (2013).

Otros sitios de interés turístico en el Auyantepuy son: El Dinosaurio de piedra, El salto Cortina, Cueva de Kavak, valle de las mil columnas, El mono de piedra, La avioneta de Jimmy Ángel (piloto que descubrió el Salto Ángel), entre otros.
En el Auyantepuy se realizan excursiones y sobrevuelos en avionetas o helicópteros que permiten a los turistas disfrutar del paisaje.
Edición menor por MN.
1 comentario