Síguenos

FacebookTwitter

El Tocuyo (Estado Lara)

El Tocuyo es una de las primeras ciudades de Venezuela, fue fundada por Juan Carvajal en 1545. Entre los años 1546 a 1548 el pueblo fue capital de la Capitanía General de Venezuela. uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad es la Iglesia de la Inmaculada Concepción, considerada como una de las más hermosas del país.

El Tocuyo también es conocida como la ciudad madre de Venezuela, por lo que la convierte en un buen punto para dar inicio al proceso de colonización española en el territorio venezolano y conocer sobre la historia.

Aún se conservan algunas ruinas que han servido de testimonio para conocer el pasado de la ciudad, unas de ellas son; las del templo de Santo Domingo donde aún se mantienen en pie sus magníficas columnas, y las ruinas del Templo de Belén.

Iglesia Inmaculada Concepción
Iglesia Inmaculada Concepción.
Las tierras de El Tocuyo son ideal para el cultivo de productos agrícolas como la caña de azúcar. La combinación de su clima seco y caliente junto con el abundante agua que provee el río El Tocuyo, hace que el está sea una zona ideal para el cultivo. De hecho, El Tocuyoes uno de los cuatro lugares en el mundo donde el cultivo de la caña se puede realizar durante todo el año. Además, en estas tierras también se producen tomates, cebollas, pimentones, alfalfa y papas, lo que ha convertido al pueblo en uno de los centros agrícolas más importantes de Venezuela.

La musica del Tocuyo ha hecho que el publo sea reconocido por su amplia tradición musical, Tocuyo es la cuna del Golpe Tocuyano y del Tamunangue.

Plazoleta Golpe Tocuyano
Plazoleta Golpe Tocuyano

Si se dirige a El Tocuyo, se recomienda visitar el embalse Dos Cerritos, el cual surte de agua a esta ciudad y a otras más lejanas como Quíbor y Barquisimeto. Es un sitio ideal para la práctica del canotaje y otros deportes acuáticos. Si sigue por ésta vía llegara a los Humocaros (Humocaro Alto y Humocaro Bajo) y, un poco más allá, entrarán en los predios del Parque Nacional Dinira y en el área de recreación de la Cascada de Vino.

Cómo llegar

Si se dirige al Tocuyo desde Caracas, en carro se tomará untiempo de 4 horas con 40 minutos aproximadamente. Tome la autopista Regionaldel Centro hasta que se encuentre con la autopista Bárbula-Guacara, para ello deberágirar a la derecha para continuar por dicha autopista (Bárbula-Guacara/V-1). Seguidamentecontinuar por la autopista Valencia-Puerto Cabello y tome la salida en direcciónautopista Morón –Puerto cabello, siga y tome la salida para incorporarse a laCarretera Panamericana y continúe por la autopista Centro Occidental, debepasar carretera Panamericana.

Tome la salida en dirección autopista Circunvalación Norte,mantenga la derecha en la bifurcación para seguir hacia la carretera Panamericana,mantenga la izquierda en bifurcación y pasa a la carreta Panamericana, toma lasalida continua el recto hasta llegar a El Tocuyo.

Si decide irse por avión el trayecto llevara 40 minutos.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 31-oct-2013 10:25
  • Última edición: 08-sep-2014 16:59