Síguenos

FacebookTwitter

Taponamiento cardíaco (presión cardíaca por liquido) [C. cardiovasculares]

El taponamiento cardíaco ocurre cuando se acumula sangre o líquido entre el miocardio y el pericardio causando presión sobre el corazón. Se trata de una emergencia médica.

Taponamiento cardíaco.
Taponamiento cardíaco.

El taponamiento cardíaco ocurre cuando se acumula sangre o líquido en el pericardio (membrana que rodea el corazón). Impidiendo que los ventrículos se abran completamente. De esta manera el exceso de presión producida por el líquido acumulado impide que el corazón trabaje normalmente , provocando que éste reciba suficiente sangre.

El taponamiento cardíaco puede ser causado por:

  • Aneurisma aórtico disecante (torácico)>
  • Cáncer pulmonar terminal
  • Ataque cardíaco
  • Pericarditis causada por infecciones virales o bacterianas
  • Heridas en el corazón
  • Tumores cardíacos
  • Insuficiencia renal
  • Procedimientos cardíacos invasivos recientes
  • Cirugía reciente a corazón abierto

Entre los síntomas del taponamiento cardíaco están:

  • Dolor torácico, puede abarcar el área del cuello, hombros, espalda y abdomen; es agudo y punzante suele empeorar con la tos.
  • Dificultad para respirar
  • Inflamación abdominal
  • Coloración pálida o azulada de la piel
  • Vértigo
  • Pulso débil, entre otros.

El taponamiento cardíaco se puede diagnosticar a través de una radiografía de tórax, ECG, ecocardiografía ó un cateterismo cardíaco.

Tratamiento

El taponamiento cardíaco es una emergencia médica que requiere de hospitalización. El tratamiento dado inicialmente será por lo general de soporte, por ejemplo la administración de oxígeno, liquidos y monitoreo. Es poco lo que se puede hacer para el cuidado pre-hospitalario, más allá del tratamiento general del shock. Es importante la administración de líquidos para mantener la presión arterial normal hasta que se pueda llevar a cabo la intervención médica. Asimismo, los medicamentos que aumentan la presión arterial ayudan a mantener al paciente vivo hasta que se drena el líquido.

El procedimiento hospitalario es la pericardiocentesis, en el que se drena el líquido que se encuentra alrededor del corazón lo más pronto posible. La pericardiocentesis es un procedimiento en el que se utiliza una aguja para extraer líquido del saco pericárdico, el tejido que rodea el corazón. También se puede realizar un procedimiento para cortar y extraer parte del pericardio (pericardiectomía quirúrgica o ventana pericárdica).

Se debe identificar y tratar la causa del taponamiento.

Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.

Ver: Listado de enfermedades cardiovasculares.

Edición menor por MN.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 16-dic-2013 08:45
  • Última edición: 19-dic-2013 15:36