Síguenos

FacebookTwitter

Ateroesclerosis (endurecimiento de las arterias) [C. cardiovasc.]

La ateroesclerosis es una enfermedad caracterizada por el endurecimiento de las paredes de las arterias, produciendo en la mayoría de los casos disminución del flujo sanguíneo.

Arteriosclerosis
Arteriosclerosis

La arteriosclerosis es una enfermedad que produce el endurecimiento de las arterias, las cuales son transportan la sangre oxigenada desde el corazón al resto del cuerpo, ésta enfermedad puede progresar hasta sellar el vaso sanguíneo, impidiendo el flujo de la sangre.

La aterosclerosis es un tipo específico de arteriosclerosis, pero los términos se utilizan a veces indistintamente. La aterosclerosis se refiere a la acumulación de grasas y colesterol en y sobre sus paredes de las arterias (placas), que pueden restringir el flujo de sangre. Estas placas también pueden estallar, lo que provoca un coágulo de sangre.

Esta enfermedad se puede presentar desde la infancia, es lenta y progresiva. Esta puede iniciar como una lesión en la arteria provocada por:

  • Colesterol alto.
  • Diabetes.
  • Hipertensión.
  • Fumar, entre otras.

Cuando la pared interna de una arteria esta lesionada, las células sanguíneas junto con otras sustancias se agrupan en lugar donde se encuentra la lesión, acumulándose en el revestimiento interno de la arteria. Al paso del tiempo, los depósitos grasos de colesterol u otros desechos de las células también se acumulan en la lesión, endureciéndose y estrechando la arteria. Como consecuencia los órganos y tejidos conectados a ésta arteria no reciben suficiente sangre para funcionar de manera adecuada.

Síntomas, diagnóstico y tratamiento

La ateroesclerosis no produce síntomas hasta que la arteria está obstruida y no puede transportar sangre a los órganos. En algunos casos, un coágulo de sangre bloque el flujo sanguíneo provocando un infarto ó derrame cerebral. De igual manera la sintomatología dependerá de la arteria que se encuentra dañada.

Si la ateroesclerosis se presenta en las arterias del corazón, puede provocar presión en el pecho o angina de pecho. Pero en el caso de las arterias que van al cerebro puede producir entumecimiento repentino o debilidad en los brazos o piernas, dificultad para hablar, entre otros.

Esta enfermedad puede ser diagnosticada a través de: análisis sanguíneo, ultrasonido, electrocardiograma, prueba de fuerza, cateterismo cardíaco, angiografía, entre otros exámenes.

Existen medicamentos que pueden reducir y revertir el efecto de la ateroesclerosis, estos aunados a una dieta sana, ejercicios y hábitos de vida saludable le ayudaran a combatir la ateroesclerosis.


Este artículo es informativo y no debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.

Ver: Listado de enfermedades cardiovasculares.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 12-dic-2013 15:40
  • Última edición: 25-dic-2015 07:25