Síguenos

FacebookTwitter

Cómo combatir la retención de líquido

La retención de líquidos es un trastorno metabólico que se manifiesta con síntomas de hinchazón o inflamación, es más común de lo que imaginas.

Retención de liquidos
Retención de líquidos
El agua es el elemento más abundante del organismo y alcanza el 72% del peso corporal de un adulto. Está distribuida en tres grandes compartimientos:

Intracelular: la que se encuentra dentro de las células.

Intravascular: la que se encuentra dentro de los vasos sanguíneos.

Intersticial: la que se encuentra entre ambos, o sea en los tejidos alrededor de las células.

Normalmente las acumulaciones se producen en las piernas el abdomen o en las manos, en ocasiones las retenciones hinchan los tobillos, lo cual debe controlarse porque puede ser una señal de que nos encontramos en un caso de insuficiencia cardíaca.

La retención de líquidos es uno de los factores ocultos del aumento de peso, que se evidencia tanto en la balanza como en el espejo. Pueden ocurrir tanto por el estilo de vida (sedentarismo), como fluctuaciones hormonales (embarazo, menopausia, pre-menstruo), desequilibrio en la ingesta de líquidos o enfermedades importantes (cirrosis, insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, cáncer, desnutrición, etc.).

¿Cómo combatir la retención de liquido?

Consumir más frutas y verduras, caminar una hora a paso rápido, bailar o andar en bicicleta para favorecer la circulación, tomar entre 2 y 3 litros de agua al día, reducir el consumo de sodio (sal) en la alimentación, no comer enlatados ni embutidos porque son elevados en sal. También se debe disminuir el consumo de azúcar, ya que la glucosa al igual que el sodio en exceso arrastra agua por ósmosis y favorece su retención en el cuerpo.

También se sugiere descansar lo suficiente, consumir té e infusiones a base de hierbas diuréticas, elevar las piernas al acostarse por encima del nivel del corazón unos minutos, usar medias especiales de descanso, y no usar ropa apretada alrededor de los muslos.

El mejor tratamiento para prevenir la retención de líquidos es un estilo de vida saludable: alimentación balanceada baja en sodio, buena hidratación y actividad física regular son las bases para lograrlo. [1]
  • Categoría: Salud
  • Publicación: 12-dic-2013 15:15
  • Última edición: 12-dic-2013 15:45