El Stand Up Paddle Surf es una nueva modalidad deportiva náutica estrechamente relacionada con el surf.. Consiste en remar de pie encima de una tabla de surf de gran tamaño, con la ayuda de un remo.

El atractivo del Stand Up Paddle Surf radica en la gran facilidad de aprendizaje y accesibilidad para todo tipo de personas así como a la gran variedad de modalidades de uso y a una muy completa actividad física.
Para la realización de esta actividad necesitaremos una tabla similar a la de surf, solo que en vez de utilizar una vela para desplazarnos, lo haremos con una especie de remo. Sobre la tabla nos colocaremos de píe y manteniendo el equilibrio, ayudados por el remo, debemos desplazarnos utilizando para ello la fuerza de las olas y de las corrientes marinas que serán las que nos facilitarán la actividad al máximo.
A simple vista parece una actividad sencilla, pero conlleva un esfuerzo y una implicación mucho más grande de lo que pensamos. Antes de nada es importante saber que es necesario tener una fuerza y control previos de nuestro cuerpo, ya que la ejecución de los diferentes movimientos para remar y movernos de un lado a otro, como la acción de mantenernos en pie requieren una cierta destreza de la situación.
En Venezuela ya son muchas las playas donde se practica esta modalidad, como se conoce Adicora es el paraíso del Kitesurfing y Windsurfinf, sin embargo cuando no se cuenta con buen viento aprovechan para practicar esta modalidad. En los Roques también existe una escuela llamada Play Los Roques que además de enseñar Kitesurf se encargan de dar clases sobre Paddle.
Nota:
A lo largo de todo el tiempo que dure la actividad el trabajo muscular será elevado tanto en el tren superior como en el inferior del cuerpo. De hecho se considera una de las actividades más completas cuando se refiere a trabajo total del cuerpo. Sobre todo hemos de destacar el trabajo de fuerza que realizaremos con el SUP (que es cómo se conoce a este deporte).