Desde el pasado viernes la operación cívico militar para la protección de los precios se aplico ayer en las tiendas de electrodomésticos, donde funcionarios de diversos organismos obligaron a rebajar los precios de los productos.
El presidente Nicolás Maduro ordenó la tarde del pasado viernes a ocupación de la red de electrodomésticos y poner a la venta los artículos.
“Yo he ordenado inmediatamente la ocupación de esa red y sacar los productos a la venta del pueblo a precio justo, todos los productos, todos, que no quede nada en los anaqueles”, precisó contundentemente. “Yo les dije: ‘cojan mínimo’ y ahora les digo y les sigo ratificando a todo aquel empresario o comerciante que esté colando las leyes y que esté robando al pueblo, más temprano que tarde, en los próximos días le llegará la Ley, le llegará el Estado, le llegará el pueblo”, sentenció en una cadena nacional de radio y televisión desde el estado Anzoátegui.
Eduardo Samán, informó que los precios quedarán a los vigentes para el 1° de octubre porque se comprobó remarcaje ilegal de los comerciantes.
“Vamos a obligarlos a vender a los precios del 1° de octubre. La medida se toma para proteger el salario del pueblo, y no podemos permitir que los salarios y las utilidades se pierdan y sean devorados por los precios especulativos”, expresó Samán acompañado de fiscales del Indepabis y guardias nacionales en la tienda Daka de Bello Monte.+
Las instalaciones de las tiendas de electrodoméstico Daka en Valencia se convirtieron en un caos el pasado sábado, Los saqueos se iniciaron poco después de las ocho de la mañana luego que centenares de personas pernoctaran en las adyacencias al enterarse que el Presidente Nicolás Maduro había ordenado la ocupación de la red de tiendas. El tránsito automotor colapsó en los alrededores del sector Mañongo del municipio Naguanagua (Carabobo).
Los amplios anaqueles quedaron vacíos. En los pasillos sólo quedaron gorras y sandalias de las personas que se atropellaban para sustraer los artefactos. Los cristales de los exhibidores fueron fracturados en su totalidad. Algunos propietarios de locales ubicados en el Centro Comercial Sambil, adyacente a las destrozadas tiendas Daka-Valencia, se mantuvieron a la expectativa.
La fiscal 1º del estado Carabobo, Nageli Infante, presentará a cinco personas que habrían ingresado de manera violenta a la comercializadora Daka, ubicada en el municipio Naguanagua, de donde se llevaron artefactos electrodomésticos.
1.890 bolívares era el precio de venta de una licuadora en Daka ayer, y el 1° de noviembre estaba en 1.190: 58,8% de aumento en 8 días, por lo que el Indepabis ordenó bajarlo al precio original.
59.900 bolívares era el precio marcado de una lavadora-secadora, que en octubre estaba en 35.900 bolívares. Se ordenó fijarla a este precio, 40% por debajo del precio de etiqueta.
25.990 bolívares es el precio de venta marcado en octubre pasado, al que será vendido ahora este producto en Daka, luego de estar en 35.290, una reducción de 26,35%.
76.590 bolívares costaba una secadora de 15 kilogramos en Daka, y se ordenó bajarla a 39.990 bolívares, el precio vigente el 1° de octubre, es decir 47,7% menos.
El gobierno venezolano busca contener la inflación avanzando en regulaciones que controlen la ganancia de las empresas y los comercios bajo el argumento de que lo justo es que no exceda de 30%.
Al cierre de octubre los precios acumulan un salto de 45,8% con lo que este año será el quinto con mayor inflación desde 1950.