El tifón Haiyan golpeó este viernes la costa oriental de Filipinas, dejando a su paso más de 10.000 muertos.
El tifón Haiyan golpeó la costa oriental de las Filipinas el pasado viernes, pasando a través de sus islas centrales con vientos de 235 kilómetros por hora, ráfagas de hasta 275 kilómetros por hora, y un poderío en el mar que generó un aumento de seis metros en el nivel de las aguas.
La isla de Leyte resultó ser la más afectada, se estima un promedio de 10.000 fallecidos tan solo en Tacloban, la capital provincial.

“Todos los sistemas, todos los vestigios de vida moderna como comunicaciones, electricidad, agua, dejaron de funcionar. Los medios de comunicación no funcionan, por lo que no hay forma de comunicarse en masa con la gente”, dijo el secretario del Interior de Filipinas, Mar Roxas.
El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, ha declarado este lunes el estado de calamidad en todo el país a raíz de la devastación causada por el peor desastre natural de su historia. El súper tifón ha afectado a casi 10 millones de personas, según las ONG, y muchas luchan ahora por sobrevivir sin agua, comida ni refugio, las necesidades más acuciantes de la población. Se calcula que hay 615.000 desplazados, de los cuales 433.000 se encuentran alojados en los 1.444 centros de evacuación.

Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, el tifón Haiyan afectó a 4,5 millones de personas en 36 provincias del país y dejó sin hogar a más de 600.000 personas.
Esta catástrofe ha dejado las calles destruidas, las vías de acceso son pocas, no hay alimentos, agua, gasolina ni víveres; lo que ha provocado el saqueo de centros comerciales y establecimientos.

Ayuda Humanitaria
Muchos países se han solidarizado con el pueblo de Filipinas y han enviado diversas ayudas como:
- La Comisión Europea anunció que entregará tres millones de euros a Filipinas como respuesta inmediata
- El Gobierno británico, facilitará un fondo de cinco millones de libras (5,9 millones de euros o 7,8 millones de dólares) para ayudar a las víctimas.
- Bélgica anunció que enviará un equipo compuesto por unas 40 personas, en su mayoría personal médico que llevará a Filipinas un hospital de campaña y un módulo de potabilización de agua.
- Rusia informó que enviarán un equipo de rescate y un hospital móvil a Filipinas, además de vehículos de transporte y tripulación de carga, según la agencia Itar-Tass.
- China aportará 200.000 dólares a ayuda humanitaria a Filipinas
- El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunció hoy que fletará el próximo miércoles un primer avión para Filipinas, cargado con ayuda de emergencia para unas 16.000 familias afectadas por el tifón Haiyan.
- El Gobierno de Estados Unidos envió personal y material para participar en las operaciones de socorro: unos 90 militares y dos aviones KC-130J Hércules salieron el sábado de Japón. Además de helicópteros MV-22 con rotores basculantes que pueden despegar en vertical y volar como aviones, aparatos capaces de operar en entornos difíciles.
- El Programa Mundial de Alimentación (PMA) envió un equipo de evaluación de las necesidades a Tacloban. También estaba organizando el envío de 40 toneladas de ayuda alimentaria en la forma de galletas proteínicas.
- Un avión cargo de UNICEF, con 60 toneladas de productos como carpas y medicamentos, llegará a Filipinas el martes.
- El Fondo de la ONU para la Infancia también enviará equipos sanitarios y purificadores de agua.
- Canadá entregará 5 millones de dólares a las ONG que participan en las labores de ayuda.