El ministro del Poder Popular para la Industria, Ricardo Menéndez, señaló que se ha encontrado en la empresa General Motors-Venezuela "márgenes que deben ser catalogados como usura”.

Asimismo, indicó que "en un proceso de investigación tanto en el día de ayer como en el de hoy, hemos encontrado varios elementos que queremos destacar, al menos tres de ellos. El primero tiene que ver con la importación de repuestos que se efectúa a través de la empresa General Motors y que posteriormente es dedicado a cada uno de los concesionarios. En este caso, lo que es el costo de la importación a través del dólar oficial en nuestro país y posteriormente cómo la propia planta genera la venta a los concesionarios, hemos encontrado márgenes que deben ser catalogados como de usura en función de los costos de los repuestos (…) esto genera un margen de distorsión de más de 268%”.
Señalo, que la multa correspondiste es de 5.000 U.T es la más alta en estos casos.
"Solamente por venta de repuestos de esta empresa, en este año, tiene un acumulado de 771 millones de bolívares", agregó al tiempo que denunció que "cada que se genera la venta de un vehículo a cualquier persona, estamos viendo que se le genera un impuesto cerca del 7% de sobreprecio en el carro que la gente posteriormente retirar”, explicó.
Con información de "El Impulso".