El portal web de clasificados para vehículos Tucarro.com dejó esta semana de exhibir los precios de los vehículos en venta publicados, según ordenes de CONATEL.

La comisión nacional de telecomunicaciones (CONATEL) en el marco de la lucha contra la denominada "guerra económica" y la especulación, impulsada por el Presidente Nicolas Maduro se reunió con la empresa tucarro.com para exigirles mediante oficio N° DG/GGCJ/2013/2271 la desincorporación de los precios de sus publicaciones.
Tucarro.com es un sitio de clasificados web especializados en la venta entre terceros de vehículos nuevos y usados.
Es la segunda oportunidad en el presente mes que se le prohíbe una característica a este sitio. El pasado 8 de noviembre Conatel le solicitó (y así acordaron) en primer lugar que los carros a publicar deberán tener más de dos (2) años de fabricación y más de 10.000 Km de recorrido. Al mismo tiempo, en segundo lugar se le solicitó que cada usuario del portal solo se le permita publicar a través de la página un (1) vehículo por publicación y trimestre.
Esta medida también afecta a los portales tumoto.com y mercadolibre.com (este último publica internamente anuncios publicados en tucarro.com y en tumoto.com).

¿Es la compra-venta de vehículos un negocio lícito?

En Venezuela el negocio de compra-venta de vehículos solía considerarse un negocio lícito. Algunas personas o empresas se dedican a comprar vehículos, los cuales con frecuencia deben ser reparados, para luego negociarlos nuevamente con una comisión. Básicamente el principio de la libre empresa. Con esta acción del gobierno nacional, aunque esté dirigida específicamente hacia un grupo de portales de clasificados, genera una incertidumbre respecto a la posición oficial frente a esta actividad.
Portales como tucarro.com y tumoto.com donde los usuarios publican libremente sus clasificados suelen representar un termómetro del mercado automotriz del país. Está por verse si con esta medida se logre disminuir la especulación o pueda tener el efecto contrario.
El diputado de la Asamblea Nacional, Elvis Amoroso (PSUV), ha indicado en varios oportunidades que el sitio Tucarro.com debería ser cerrado porque se dedican a la venta de carros como una "mafia organizada". Esto a pesar que son los usuarios los que libremente especifican los precios de sus propios anuncios y el portal cobra comisiones estándares por la sola publicación.
Esta semana varios negocios dedicados a la compra-venta de vehículos usados que generalmente se encontraban con disponibilidad se ahora aparecen sin vehículos para la muestra al público. Esto posiblemente se deba a estas medidas administrativas de prohibición contra los portales de compra-venta, así como a las recientes "fiscalizaciones" que el Gobierno e Indepabis han realizado a empresas y comercios a nivel nacional para intentar bajar los inflados precios que actualmente enfrenta la población.
Comunicado de Tucarro.com para sus usuariosTras reunión sostenida en días recientes con representantes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, TuCarro.com hace pública la modificación de sus políticas de publicación, desde el día 08 de noviembre de 2013, en los siguientes términos:
1) Los carros a publicar deberán tener más de dos (2) años de fabricación y más de 10.000 Km de recorrido.
2) Cada usuario podrá publicar a través de la página un (1) vehículo por publicación y trimestre.
Todas aquellas publicaciones de vehículos con año de fabricación de 2012, que hayan sido contratadas antes del 08 de noviembre de 2013, continuarán en la página hasta que cumplan su período de vigencia o sean finalizados por solicitud del usuario contratante del servicio.
Por solicitud de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), emanada de oficio N° DG/GGCJ/2013/2271, las publicaciones no mostrarán los precios a partir del día 15 de noviembre de 2013.
Comunicado de Tumoto.com para sus usuarios
Nuevas políticas de publicación
Tras reunión sostenida en días recientes con representantes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, TuMoto.com hace pública la modificación de sus políticas de publicación, desde el día 08 de noviembre de 2013, en los siguientes términos:
1. Las motos a publicar deberán tener más de un (1) año de fabricación y más de 1.000 Km de recorrido
2. Cada usuario podrá publicar a través de la página una (1) moto por publicación y trimestre.
Todas aquellas publicaciones de motos con año de fabricación de 2012 y 2013, que hayan sido contratadas antes del 08 de noviembre de 2013, continuarán en la página hasta que cumplan su período de vigencia o sean finalizados por solicitud del usuario contratante del servicio.
Por solicitud de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), emanada de oficio N° DG/GGCJ/2013/2271, las publicaciones no mostrarán los precios a partir del día 15 de noviembre de 2013.

Edición menor por MN.
8 comentarios