Síguenos

FacebookTwitter

5 Días Hábiles para la Entrega de Solvencias Laborales

Mediante resolución en Gaceta Oficial N° 4.524 (12 de marzo de 2006) se decretaron 5 días hábiles para la Entrega de Solvencias Laborales.

forma 14-01, RIF, NIT, Ministerio del Trabajo, mintra, licencias de importación, exportación, Consejo Nacional de la Vivienda, Registro Nacional de Empresas, Sunacoop, Fedecámaras, Consecomercio, Conindustria, sindicato, CTV, Confederación de Trabajadores de Venezuela, libertad sindical, Derechos de Trabajadores
Entrega de Solvencias Laborales
Según explicaron expertos que están encargados de la plataforma tecnológica que soportará estas solicitudes, las cuales estarán listas y se podrán entregar a las empresas en un tiempo no mayor de 5 días hábiles, la medida se dio a conocer en una reunión en la sede del Ministerio del Trabajo y que contó con la presencia del sector empresarial y sindical.

Con el objeto de explicar a los empresarios los mecanismos que deberán cumplir para poder optar a la solvencia labora establecidas en las resoluciones 4.524 y 4.525, se llevó a cabo la reunión en la cual estuvieron presentes delegados de Fedecámaras, Consecomercio, Conindustria y la Unión Nacional de Trabajadores en representación del sector sindical.

El sector privado solicitó al Ministerio del Trabajo que se otorgue una prórroga de 120 días para la entrada en vigencia del decreto de solvencia laboral, aduciendo que las resoluciones al respecto se publicaron cuando apenas falta poco más de una semana para que se inicie la exigencia del documento a las empresas. Pero los representantes de la UNT rechazaron la solicitud del sector empresarial por considerar que no han tenido la intención de ponerse al día con los trabajadores.

La solvencia laboral permitirá a las empresas hacer negocios con el Gobierno nacional, así como recibir dólares autorizados por Cadivi, participar en licitaciones, acceder a licencias de importación y exportación, así como otros contratos con el Estado. Para lograr este objetivo las empresas deberán inscribirse en el Registro Nacional de Empresas y Establecimientos a través de la página Web del Ministerio del Trabajo www.mintra.gov.ve. Si bien las solvencias laborales serán tramitadas a partir del 3 de abril, las solicitudes de inscripción en el registro podrán realizarse a partir del próximo miércoles 29 de marzo.

El sistema fijará una fecha y una oficina del Ministerio del Trabajo para que las empresas presenten una serie de recaudos para poder lograr la aprobación del documento, entre los cuales se encuentran:

  • Dos copias de la solicitud de inscripción ante el Registro Nacional de Empresas.
  • Copia del documento constitutivo que incluya la última reforma estatutaria y designación de la junta directiva vigente.
  • Copia del Registro de Información Fiscal (RIF).
  • Copia del Número de Identificación Tributaria (NIT).
  • Cédula del patrono o empresa forma 14-01 expedida por el IVSS o constancia de no afiliado.
  • Comprobante de inscripción en el Registro Nacional de Aportantes.
  • Constancia de afiliación al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda expedida por la entidad bancaria u oficio de empresa no afiliada al fondo expedida por el Consejo Nacional de la Vivienda.
Igualmente, si se trata de una cooperativa se exigirá una copia del certificado de Registro de Inscripción ante Sunacoop. Adicional a ello, todas las empresas deberán consignar una copia impresa de la nómina de los trabajadores en el formato dispuesto para ello en la página Web del Ministerio.

  • Categoría: Legal
  • Publicación: 25-mar-2006 00:31
  • Última edición: 30-mar-2006 11:18

16 comentarios

Lisbeth Odreman dice:
Esta información es muiy importante para el departamento, espero le sea util.

un beso

angie de olivares
#1(Arriba)
ALEXIS MORENO dice:
NUESTRA EMPRESA ISA INGENIERIA SOLICITO SOLVENCIA LABORAL EL DIA 21/03/2006 PARA PARCIPAR EN UN PROCESO LICITATORIO,EL 05/04/2006 EN PDVSA DE SAN TOME,PERO NOS INFORMARON QUE LAS SOLVENCIAS LABORALES SE PODRAN SOLICITAR A PARTIR DEL 01/04/2006, POR LO QUE PODEMOS DEDUCIR QUE PARA ESA FECHA NO VAMOS A PODER TENER LA SOLVENCIA EN NUESTRO PODER PARA PRESENTARLA EN PDVSA.POR LO QUE LE SOLICITAMOS NOS EMITAN UNA CONSTANCIA PARA PRESENTARLA EN EL MOMENTO DE LA LICITACIÓN CON EL OBJETO DE NO SER DESCALIFICADO EL PROCESO.
#2(Arriba)
Jesus Abreu dice:
Necesito por favor que me expliquen si la Solvencia Laboral es lo mismo que la Inscripción al Registro Nacional de la Empresa, y si es lo contrario hasta cuando hay chance de obtenerla
#3(Arriba)
FRANKLIN CHIN dice:
Como podemos hacer ?para hacer valer nuestro derechos..........Somos un grupo de trabajadores y a pesar que la empresa se niega a cumplir la resolución y providencia administrativa de reenganche y pago de salario caído esta aun sigue licitando y contratando con el ESTADO VENEZOLANO
#4(Arriba)
EDITH TORRES dice:
Buenas noches

Solicito información al respecto de las planillas de solcitud de Solvencia Laboral, por cuanto requiero solicitar las solvencias de varias empresas, mucho le agradeceré la información.


Mis respetos

Edith Torres
#5(Arriba)
Rivero Adolfo dice:
en mi trabajo hay 15 trabajadores y no nos quieren dar la cesta tique porque somos poco
#6(Arriba)
Liz Casas dice:
por favor nesecito saber si el registro nacional de empresas es igual o lo mismo de solvencia laboral
#7(Arriba)
Fabiola Medina dice:
me parece bien que pida los documento necesarios pero se debería de tomar encuenta las cooperativas que no utilizan trabajadore deberían de ser otros los requisitos, menos que una empresa la cual si contrata tomen esto encuenta gracias
#8(Arriba)
JOSE OROPEZA dice:
FORMO PARTE DE UNA COOPERATIVA
HECHO VARIOS TRAMITES PARA SOLICITAR LASOLVENCIA LABORAL PARA PODER CONTRATARCON EL ESTADO.FUI AL SENIAT,AL I.V.S.S., AL SUNACOOP AL MINTRA, INGRESE AL RNEE, LLENE LA PLANILLA EL DIA VIERNES 17-11-2006. ESTOY ESPERANDO LA CLAVE PARA PODER BAJAR LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN PARA LLEVAR LOS RECAUDOS AL MINTRA.QUE DIFICIL ES SOLICITAR LA SOLVENCIA. OJO VISOR
#9(Arriba)
Nancelys Rodriguez dice:
igualmente se me esta haciendo muy dificil obtener mi solvencia laboral.. el sistema dice que mi contraseña no es valida y fue la misma que me asignaron. a donde puedo recurrir para solucionar este problema alguien aue me responda por favor
#10(Arriba)
Gonzalo E. Tello V. dice:
Se puede observar que los recaudos solicitados para obtener la Solvencia Laboral son los mismo que piden cuando se solicita el NIL (RNEE), a excepción que piden 2 Copias de las Planillas del NIL.
Es obligatorio volver a presentar otra vez los mismo recaudos.
#11(Arriba)
Nelson Perez dice:
Le informo que no es necesario presentar los recaudos nuevamente. SOlo se solicita la solvencia laboral por internet ingresando con su clave y usuario y posteriormente hace la solicitud solo debe llevar la planilla impresas que le emite el sistema y una autorización.
#12(Arriba)
Ivannis Lopez dice:
le informo que deben presentar todas las solvencias laborales que se le esten pidiendo. solo la piden por internet
#13(Arriba)
Tere dice:
Pueden echarle un vistazo a www.diashabiles.com
#14(Arriba)
OMAIRA JOSEFINA CARAGUICHE dice:
HOLA BUENOS DIAS ANTES QUE TODO RECIBA UN SALUDO YO ESTOY TRATANDO DE TRAMITAL EL NUMERO DE IDENTIFICACIÓN LABORAL (NIL) DE LA COMPAÑIA LA CUAL SOY PRESEIDENTA LA MISMA SE DENOMINA SERVILOGIST ORIENTE C.A. J-29690732-3 Y HASTA HORA NO HE PODIDO LOGRAR HACERLO YA QUE LA PAGINA DEL MINISTERIO DEL TRABAJO SE ENCUENTRA EN MANTENIMIENTO POR FAVOR LES AGRADECIERA INDICARME QUE MECANISMOS REALIZAR PARA EFECTUAR DICHO TRAMITE Y LOGRAR OBTENER EL NIL YA QUE CON ELLO PODRE SOLICITAR LA SOLVENCIA LABORAL SIN MAS A QUE HACE REFERENCIA Y AGRACIENDO SU PRONTA RESPUESTA SE DESPIDE ATENTAENTE OMAIRA JOSEFINA CARAGUICHE SALAZAR
#15(Arriba)
Cesar dice:
Quiero reguistrar mi empresa para la solvencia laboral ingrezo a la paguina del mintra y cuando doy click en rnee no esta activa sabe alguien donde puedo obtener esta planilla...
#16(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter