Síguenos

FacebookTwitter

Ventas de PC en Venezuela supera la media de Latinoamérica

Según la "International Data Corporation" la venta de computadoras personales de escritorio en Venezuela supera la media de Latinoamérica.

IDC, International Data Corporation, INTEL, AMD, G3, Intel, PC, computadoras personales, computador portatil, laptop, inalambrica, Día Inalámbrico Intel en Venezuela, procesadores, ecosistema wireles, wireles lan, Caracas, Maracaibo, Venezuela, computadoras personales baratas, computadoras personales usadas, portátil baratas, laptop usadas
Mercado Venezolano en la mira de Intel
Esta afirmación fue hecha por el director regional de Intel, Ricardo Olarte, quien en rueda de prensa citó conclusiones de la International Data Corporation (IDC) en las que el mercado venezolano de computadoras de escritorio habría crecido en el último año a un ritmo que duplica el del resto de la región latinoamericana, Olarte también dijo que el desempeño del país tuvo un impacto altamente positivo en las operaciones locales de Intel.

El crecimiento en 30% en Venezuela de los canales de distribución de la empresa Intel solo en el último año, para ubicarse en un total de 450 asociados, que manejaron en 2005 el 26% de las ventas, esto ha repercutido en las operaciones de Intel en el país creciendo en un año más que el promedio del resto de los 30 países.

"El ritmo de crecimiento de los PC en la región fue de 10% durante el año pasado. En Venezuela, este mismo indicador ascendió a 25%". Ricardo Olarte al citar textualmente a la consultora IDC.

La empresa vislumbra un interesante nicho de mercado en el segmento de las computadoras portátiles. Si bien la penetración de este tipo de tecnología en el Continente es de 10%, versus 90% de los de escritorio, en Venezuela es inferior a ese promedio.

Uno de los objetivos de Intel es el desarrollo del sector Inalámbrico y como incentivo el próximo 5 de abril la empresa realizará el "Día Inalámbrico Intel en Venezuela", fecha en que activará 74 puntos de conectividad inalámbrica en Caracas, con el apoyo de la empresa Urbalink.

3 comentarios

Rafael dice:
Me parecen buenas noticias. Los venezolanos estamos creciendo también tecnológicamente.
NOTA: Tanto las empresas de computación como las de automóviles tienen reportes de altos índices de ventas en Venezuela en los últimos años, y algunos "venezolanos" todavía dicen que no hay dinero o que estamos mal económicamente. ¿Qué extraño, no les parece...?
#1(Arriba)
Escorpion Rojo dice:
cierto rafael solo en las mentes trastornadas de algunos venezolanos dicen que la economía esta mal cuando la realidad es que el país nunca estuvo mejor que como ahora fijate que hasta se cancelo un 15% de la deuda externa, y todos los indices de economicos repuntan .. solo digo que yo vuelvo a votar por el comandante Chávez y los de oposición o mejor dicho deposición porque eso es lo que son una deposición y de las mas rancias y las viejas cacatuas que van a las marchas jajaja solo da risa el verlas hacer el ridiculo ... Chávez se queda y la deposición no volveran.... saludos y viva Chávez duelale a quien le duela jajajaja
#2(Arriba)
Http://Venezuelaadelante.Blogspot.Com dice:
Entren en mi bloq y podran debatir sobre temas de política actualidad etc y por favor corran la vozzz

http://venezuelaadelante.blogspot.com
#3(Arriba)
El Peluca dice:
chamo yo quiero mi latossss pa vacilame ahi una de intelne, y ve lo culito caleta, pero no tengo rial polque toy limpio brother lo que gano se me va en pañales y comiita si esta todo tan depinga, no sean tan roedores vale y regalenme mi laptopsita pinches ja,ja,ja,ja,ja
#4(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter