Síguenos

FacebookTwitter

Promulgada la Ley para el Control de los Costos

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó vía Habilitante la Ley para el Control de los Costos, Precios, Ganancias y protección de la familia venezolana.

Nicolás Maduro, aprobó vía habilitante la Ley para el Control de los Costos, Precios, Ganancias y protección de la familia venezolana.
Nicolás Maduro, aprobó vía habilitante la Ley para el Control de los Costos, Precios, Ganancias y protección de la familia venezolana.
El Jefe de Estado, Nicolás Maduro, aprobó vía Habilitante la Ley para el Control de los Costos, Precios, Ganancias y protección de la familia venezolana, indicó que está tiene como objetivo proteger los derechos económicos y sociales de los venezolanos.

Asimismo, informó desde Maracaibo, estado Zulia, que hoy viernes será remitida la legislación al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que estudie su propuesta de darle el carácter orgánico a esta primera ley aprobada vía Habilitante.

"Esta ley la voy a remitir mañana (hoy viernes) muy temprano al Tribunal Supremo de Justicia como manda la Constitución, para que el Tribunal Supremo de Justicia estudie y le ratifique, si así fuere, el carácter orgánico de la ley", manifestó.

De igual manera, pidió al ministro Wilmer Barrientos y a los gobernadores imprimir ejemplares de la Ley e inmediatamente comenzar a distribuirla en el país, una vez que el TSJ aprueba su carácter orgánico.

Maduro resaltó que la nueva normativa permitirá ordenar la economía nacional, así como frenar la especulación y la guerra económica, que mantienen sectores de la derecha.

Añadió: “El que produce, que produzca. El que compra, distribuye, sirve de mayorista, que lo haga correctamente de acuerdo a la ley, sin especular al minorista o al comerciante. Y el que está al final de la cadena de la economía y tiene un comercio, del tamaño que sea, pequeño o mediano, que respete también la ley y que la cumpla correctamente, estableciendo equilibrios entre el costo de cada producto, la ganancia y los precios justos”.

Con información de El Nacional y El Periodiquito.
  • Categoría:
  • Publicación: 22-nov-2013 15:16
  • Última edición: 16-ene-2014 13:34

1 comentario

Wilfredo Perez Martinez dice:
En el periodo del comandante Hugo Chávez, la derecha intento un golpe de estado en el que se mantuvo en el poder 47 horas, despues una brutal huelga petrolera para tratar de vencer la revolución bolivariana, el comandante H. Chávez Tambien estuvo habilitado para promulgar leyes, en las que principalmente las aprovecho para lanzar las grandes misiones que han caracterizado al gobierno de la revolución para favorecer al pueblo menos favorecido con el reparto de las riquezas, ahora estas nuevas leyes que esta promulgando el presidente Maduro, van a continuar beneficiando al pueblo en un ambito muy sensible como es que le rinda el salario y tener acceso a los productos basicos, hay que apoyar toda iniciativa de ley encamianada en ese sentido, derrotantando a la derecha reaccionaria en ese ambito var constituir un gran avance en la consolidar la revolución, al poder neutralizar de esta forma a la oposición, se puede planear profundizar en nuvas formas de reparto de riquezas y bienestar de todos en general, erradicar la pobreza, avanzar hacia un desrrollo sostenible y amigable con el medio ambiente, así los cinco objetivos estratégicos planteados por Chávez en su campaña de Sep- OCT 2012 Podrian tener mas posibilidad de lograrse. estos objetivos no son nada diferentes de los que se palntearon los paises europeos despues de la desvastación de la 2da guerra mundial, en ese tiempo a nadie le parecio un pecado que se los plantearan, porque ahun país latino americano al plantearselos los imperialistas lo miran como una herejia, y aunan todos sus essfuerzos para que ni siquiera se intente emprender su logro, Hace doscientos años cuando se inicio la independencia política y cultural de todos los paises de América del tutelaje y explotación de España y Portugal; nuestos proceres lo plantearon: estamos hechos para grandes proezas como pueblos y naciones, nuestros grandes recursos naturales deben ser para la explotación y usufructo exclusivos de nuestros paises. sin intromisiones.
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter