El consumo frecuente de los frutos secos como el maní, nueces, almendras; aumenta la esperanza de vida, es así como lo revelo un estudio elaborado por la Universidad de Harvard.

"Siempre se demonizó a los frutos secos por su alto contenido de grasa. Ahora, 20 años después, se los reconoce como un alimento saludable", dijo Jeffrey Blumberg, del Centro de Investigación Nutricional Humana para el Envejecimiento de la Universidad Turfs de Boston y que no participó del estudio. "Los frutos secos son ricos en grasa, pero en grasas `buenas", reseñó Reuters.
Los científicos aseguran que consumirlos siete veces o más a la semana disminuye en un 29% el riesgo de morir de infarto y en un 11% de cáncer, respecto a aquellos que no los comen en absoluto. Estos alimentos han sido poco recomendados por la comunidad médica durante años por su alto contenido calórico.
Los científicos analizaron los datos de 119.000 mujeres y hombres y encontraron que aquellos que comían frutos secos cada día tuvieron un 20% menos de probabilidades de fallecer durante la elaboración del estudio que aquellos que no los comían nunca. No se encontró ninguna diferencia entre géneros.
1 comentario