El pepino es originario de la India, donde se cultiva desde hace más de 3.000 años. El pepino se puede consumir de diferentes formas sin embargo la más común es agregarlo a la ensalada.

El pepino es considerado comúnmente como una hortaliza, la cual posee una concentración modesta de vitamina C. El pepino además de contener grasa es bajo en calorías y colesterol. Entre las substancias inhibidoras del cáncer que se encuentran en el pepino están los fitoquímicos como los fitosteroles y terpenos.
Se conocen unas cincuenta variedades de pepinos, distintas por la forma, color y tamaño de sus frutos, entre ellas la india que se pone en vinagre y es conocida como pepinillo.
Esta hortaliza está compuesta en 97% por agua y tiene hidratos de carbono, potasio, fósforo, sodio, hierro, vitaminas C, B1, B2 y B3.
Por ello es importante incluir el pepino en la comida ya sea como bebida o comérselo entero.
15 razones para comer pepino:
1. Lucha contra el cáncer
Secoisolariciresinol, lariciresinol y pinoresinol, son tres lignanos contenidos en los pepinos, que están fuertemente ligados a la prevención de varios tipos de cáncer, como el de mama. ovario, próstata y útero.
Un pepino fresco es 90 por ciento agua, por lo que si no te divierte mucho servirte agua del garrafón, una ensalada que incluya pepino puede ser una genial alternativa.
Comer pepino consigue controlar el nivel de acidez en la piel. Al aplicar pepino en la piel se pueden curar quemaduras solares.
Toda el agua que contiene el pepino actúa como una aspiradora, que elimina los que el cuerpo no necesita. De hecho, el consumo regular de pepino puede disolver cálculos renales.
Los pepinos contienen la mayor cantidad de vitaminas que el cuerpo humano requiere al día. Las vitaminas A, B y C ayudan al sistema inmunológico y proporcionan energía. Para que el efecto del pepino sea más efectivo, se puede combinar con espinaca y zanahoria en un rico jugo; pero sin quitarle la corteza, pues esta contiene el 12 por ciento de la vitamina C que debemos consumir a diario.
6. Minerales
7. Digestión y pérdida de peso
Debido a su alto contenido en agua y al ser bajo en calorías, el pepino es un alimento ideal a incluir en la dieta de quienes buscan bajar de peso. Se recomienda agregarlo como complemento, en ensaladas, o servirlo con yogurt bajo en grasa. Además, su alto contenido en fibra lo hace muy favorecedor para el proceso de digestión. Si se consume diariamente, ayuda a prevenir el estreñimiento crónico.
8. Cura la resaca
9. Combate diabetes, reduce el colesterol y controla la presión arterial
El jugo del pepino contiene una hormona necesaria para que las células del páncreas produzcan insulina, hormona benéfica para los pacientes con diabetes. Investigadores han descubierto que los esteroles, un compuesto químico que contienen los pepinos, son capaces de disminuir los niveles de colesterol. El potasio, magnesio y fibra de los pepinos también ayudan a regular la presión arterial.
10. Encías saludables y aliento fresco
Los jugos que derrama el pepino al ser masticado, sana y refresca las encías enfermas; pero además los fitoquímicos que contiene, nos aseguran tener un buen aliento. Basta con poner una rodaja de pepino entre los dientes por una media hora para que las bacterias que causan el mal aliento "mueran".
11. Cabello y uñas perfectas
12. Promueve salud de articulaciónes
13. Termina con ojeras
14. Mantiene riñones en forma
Como se mencionó, los pepinos reducen el ácido úrico en el cuerpo y mantienen sanos los riñones.
15. Son deliciosos