Síguenos

FacebookTwitter

Gobierno y ensambladoras tienen 20 días para fijar precios justos de carros

En la Gaceta Extraordinaria 6.117 que circula hoy (jueves) fijas las condiciones para que las personas naturales importen vehículos con divisas propias, en el caso de los carros traídos en esas condiciones no podrán venderse hasta pasados 36 meses.

Gobierno y ensambladoras tienen 20 días para fijar precios justos de carros
Gobierno y ensambladoras tienen 20 días para fijar precios justos de carros
Solo 20 días tiene el Gobierno a través del Ministerio de Comercio, y las ensambladoras deberán definir los precios justos de los vehículos, según lo reseña la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.117 que circula hoy.
Luego del decreto presidencial, la definición de esos precios se basará en un estudio de la estructura de costos y en un margen de ganancia razonable, a partir del cual se establecerá el precio del vehículo "a puerta de fábrica". La definición de ese precio establecerá un margen de ganancia para la comercialización para las concesionarias y comercializadoras de automóviles.

Entre los decretos establecidos los vehículos usados no podrán exceder el precio de los carros nuevos, según indica el artículo 9 del "Decreto 625 mediante el cual se establece el régimen de producción de vehículos ensamblados y comercializados en el país, así como el precio justo de venta de los mismos y la importación de vehículos por parte de personas naturales con divisas propias".

Asimismo las ensambladoras deberán reportar al Gobierno la producción semanal de vehículos y su destino, mientras que los concesionarios deberán informar las ventas.
De acuerdo a las nuevas normas, los usuarios podrán solicitar solo una licencia de importación de vehículos y una para motos. Las importaciones serán realizadas por Suvinca, ente al que deberán entregarse las divisas correspondientes al monto del vehículo y pagarse el servicio de importación.

Los vehículos que sean importados a través de este mecanismo no podrán ser vendidos durante los 36 meses siguientes a la fecha en que fueron importados. También existen ahora restricciones para los carros producidos y comercializados por el Estado, pues no podrán venderse hasta que pasen tres años. EL Universal
  • Categoría: Economía
  • Publicación: 05-dic-2013 11:49
  • Última edición: 05-dic-2013 11:50