La regeneración se logró al obtener distintas células de la vejiga de los pacientes y hacerlas crecer en el laboratorio.

Los resultados de la investigación figuran en un artículo publicado por la revista médica The Lancet.
En la investigación que duró entre dos y cuatro años participaron pacientes de entre 4 y 19 años de edad los cuales presentaban mal funcionamiento de la vejiga debido a problemas congénitos.
"Éste es un pequeño paso en nuestra capacidad de progresar hacia la sustitución de tejidos y órganos dañados", señaló Anthony Atala, director del Instituto de Medicina Regenerativa de la Universidad Wake Forest, en Carolina del Norte, Estados Unidos.
De tener éxito esta técnica seria un gran avance para la medicina ya que una de las ventajas que tiene es la de suprimir los medicamento contra el rechazo que deben tomar aquellos pacientes que ha tenido intervenciones para transplante.
Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.
13 comentarios
A la espera de sus comentarios les agradezco de corazón.
Saludos cordiales.