Síguenos

FacebookTwitter

Síndrome de la Vena Cava Superior [Condiciones cardiovasculares]

El Síndrome de la Vena Cava Superior se produce por la obstrucción directa de la vena cava superior por el efecto opresivo de masas tumorales.

Síndrome de la Vena Cava Superior en una persona con carcinoma broncogénico. Nótese la hinchazón de la cara a primera hora de la mañana (izquierda) y su resolución después de permanecer en posición vertical durante todo el día (a la derecha).
Síndrome de la Vena Cava Superior en una persona con carcinoma broncogénico. Nótese la hinchazón de la cara a primera hora de la mañana (izquierda) y su resolución después de permanecer en posición vertical durante todo el día (a la derecha).

El Síndrome de la Vena Cava Superior se produce como consecuencia de la obstrucción directa de la vena cava superior por el efecto opresivo de masas tumorales. El caso más común corresponde a cáncer broncogénico.

Entre los síntomas que presenta el Síndrome de la Vena Cava Superior está la disnea acompañado de edema e hinchazón a nivel facial y del brazo. Además de tos, dolor torácico, disfagia, cianosis, congestión, cefalea, mareo, entre otros.

La causa más frecuente del Síndrome de la Vena Cava Superior son las neoplasias.

Por sus características clínicas el Síndrome de la Vena Cava Superior puede ser diagnosticado a través de: una radiografía de tórax, prueba de la TAC, angioTAC, RM, venografías con contraste, entre otras pruebas requeridas por el medico tratante.

Tratamiento

El tratamiento puede ser médico-quirúrgico, dependiendo de la causa el médico tratante buscara el tratamiento más indicado para combatir esta patología. Sin embargo, se recomienda a los pacientes llevar una dieta sana, no fumar y no tomar bebidas alcohólicas.

Algunos medicamentos glucocorticoides (prednisona, metilprednisolona, etc.) pueden aliviar la inflamación y el edema causado por el tumor, y el empleo de diuréticos (como la furosemida) alivian el aumento de la presión arterial producida por el retorno venoso al corazón.

Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.

Ver: Listado de enfermedades cardiovasculares.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 13-dic-2013 10:27
  • Última edición: 13-dic-2013 23:06