Síguenos

FacebookTwitter

Aortitis (inflamación de la arteria aorta) [Condiciones cardiovasculares]

La aortitis es la inflamación de la arteria aorta.

La tomografía computarizada en la admisión (A y B) y 3 días más tarde (C y D). La flecha muestra el arco de la inflamación de la aorta con la formación de burbujas de aire).
La aortitis es la inflamación de la arteria aorta. Esta arteria posee una elevada presión sanguínea y cualquier defecto en sus paredes puede generar serias complicaciones.

Entre los síntomas de la aortitis están: debilidad, fiebre, pérdida de peso, erupción de la piel, insuficiencia vascular, sudoración, especialmente en la noche, dolor en las articulaciones y fatiga. También produce anemia.

En su fase inicial esta da lugar a una nueva condición crónica que se caracteriza por la inflamación y necrosis de las paredes de las arterias y sus ramas.

En la etapa avanzada debido a la debilidad de las paredes de la aorta se puede dar paso a la formación de un aneurisma local.

El diagnóstico de aortitis se basa en la exploración física para evaluar el pulso periférico y la presión arterial en la aorta.

También se utiliza rayos X para el pecho, la angiografía para ver el flujo de sangre y el estrechamiento existente, electrocardiograma para el daño al corazón, análisis de sangre debe indicar la presencia de la infección, la angiografía y la MRA para la inspección de la circulación sanguínea.

Tratamiento

Elmédico tratante determinara el mejor tratamiento según la condición delpaciente, en la mayoría de los casos suele ser intensivo hasta que lossíntomas disminuyen. La hipertensión también debe ser tratada agresivamente.

El tratamiento quirúrgico es indispensablecuando se necesita para restablecer la circulación a los lugares donde ha habido una oclusión arterial parcial o completa. Esto se realiza mediante endarterectomía o bypass. La angioplastia con balón también puede ser una herramienta útil en tratamientos aortitis ciertas. Ocurriendo aneurisma exige la resección.

Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.

Ver: Listado de enfermedades cardiovasculares.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 13-dic-2013 13:35
  • Última edición: 13-dic-2013 23:37