En las bombas de gasolina, de Servicio de Abastecimiento fronterizo Especial de Combustible se han vivido dos aumentos de precio del carburante durante el año 2013.
En reiteradas ocasiones se ha tocado el tema del aumento de la gasolina en Venezuela por parte algunos dirigentes del gobierno y
recientemente el mandatario nacional. Mientras se considera el alza del precio de la gasolina, lo que es un hecho son dos aumentos de precio del carburante en las bombas del Servicio de Abastecimiento Fronterizo Especial de Combustible (Safec).
En el estado Táchira operan 5 bombas Safaec, donde actualmente venden la gasolina de 91 octanos a un precio de 20 bolívares por litro. De ser mantenido este precio, cerrarían el año con alza de 400% en su precio de venta al público.
En el mes de agosto se realizo el primer aumento del precio cuando fue elevado de 4 a 12 bolivares por litro, equivalente a 200%. Esto se hizo luego de varias reuniones de las autoridades energéticas de Colombia y Venezuela, para reactivar el despacho de combustible a granel al país neogranadino, dentro de la estrategia de reducir el contrabando.
Durante tres meses este precio se mantuvo en vigencia, fue hasta noviembre cuando el Ministerio de Petróleo y Minería decidió un nuevo incremento, éste de 66,6%, quedando en 20 bolívares por litro.
Estos aumentos de precio implican una ganancia a los ingresos de pdvsa. La estatal fija en 2,6 bolívares por litro su costo de producción de la gasolina, por lo que desde noviembre pasado tiene una ganancia de 17,4 bolívares por litro de combustible vendido en las Safec, ubicadas en Táchira y Zulia.
En septiembre el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, anunció que el suministro para las Safec en la región andina se elevaría de 5 a 10 millones de litros mensuales, a lo que se sumarían 6,5 millones de litros mensuales vendidos en las Safec en Zulia. En total, llevar de 5 a 16,5 millones de litros mensuales la venta Safec llevó de 20 millones a 330 millones de bolívares los ingresos mensuales de Pdvsa.
El Universal
Gobierno nacional negoció con sus pares colombianos un nuevo esquema de precios y volúmenes en la venta de combustible a través de la estatal petrolera colombiana Ecopetrol. El convenio aumentó 163% el precio de la gasolina, que pasó de Bs 1,86 a Bs 4,9 por litro.