El papiro con el Evangelio según Judas da a entender que Judas habría traicionado a Jesús siguiendo sus propias órdenes.

El antiguo manuscrito fue encontrado en la localidad de Beni Masar (Egipto) en 1978, posteriormente la Fundación Mecenas de Arte Antiguo de Basilea (Suiza) inició los trabajos de traducción del papiro, el cual consideran algunos expertos como una copia de un texto aún más antiguo.
Lo cierto es que Judas ha sido retratado durante mas de dos mil años por la Biblia como el apóstol traidor que entregó a Jesús a los Romanos recibiendo a cambio 30 monedas de plata, según este evangelio, la forma en la que vemos a Judas y lo que conocemos actualmente como “la traición a Jesús” podría quedar explicado como la culminación de un plan divino, destinado a provocar la crucifixión de Jesús y así dar origen al Cristianismo.
"Este descubrimiento espectacular de un texto antiguo, no bíblico, es considerado por algunos expertos como una de las más importantes actualizaciones desde los últimos 60 años en lo que refiere a nuestro conocimiento de la Historia y de diferentes opiniones teológicas al comienzo de la era cristiana", señaló Terry García, uno de los responsables de la revista National Geographic.Se conocía el "Evangelio de Judas", esto según una referencia hecha por el obispo Irineo de Lyon en el año 180 en su tratado "Contra la herejía" pero nadie sabía lo que este decía.
14 comentarios
me interesa todo sobre cosas que derepente la religion no quiere explicar o nos queeiere ocultar del pasado que no sirve paracer mas persona y conocer a si mismo
De todas maneras no se ha hecho oficial este descubrimiento, es decir habra que esperar que la iglesia cristiana afirme este descubrimiento. Si esto sucede, entonces la raza humana entera tendra que pedir perdon por 2mil años de maldición a judas
Ninguna traducción de La Biblia, desde el Génesis hasta el Apocalipsis es totalmente confiable. Cada una tiene intereses. Así, la del Rey James (Inglaterra), que desfiguró o directamente anuló algunos pasajes. Antes San Jerónimo, y antes aún, en la misma redacción los sacedotes del siglo VI antes de Cristo, deformaron la Biblia en algunos casos hasta hacerla irreconocible.
Por si esto fuera poco, ahora se suman intereses comerciales, que intentarán convencernos de que únicamente son válidas las traducciones... que nos venden ellos.
Aquí encontré una traducción interesante, sin aparente intención comercial:
http://www.adin-noticias.com.ar/libros04.htm
La importancia de esto es principalmente de conocimiento, independientemente de que sea o no totalmente verídica la posición ideológica o espiritual, siempre ayuda a reflexionar sobre algo mayor, que es la inmensidad del Universo que nos contiene y sus posibles sentidos.