Síguenos

FacebookTwitter

Estenosis valvular pulmonar [C. cardiovasculares]

El estrechamiento de esta válvula pulmonar se denomina estenosis valvular pulmonar.

Estenosis valvular pulmonar.
Estenosis valvular pulmonar.
Se denomina estenosis al estrechamiento patológico de un conducto

La válvula pulmonar es la que permite el flujo de sangre desde el ventrículo derecho del corazón hasta los pulmones. El estrechamiento de esta válvula se denomina estenosis valvular pulmonar. Al presentarse esta afección el ventrículo derecho tiene que esforzarse más y se agranda.

Tipos
  • Estenosis valvular pulmonar: los pliegues de la válvula se engrosan o se angostan.
  • Estenosis supravalvular pulmonar: la arteria pulmonar ubicada arriba de la válvula pulmonar se angosta.
  • Estenosis supravalvular (infundibular) pulmonar: el músculo situado debajo del área de la válvula se engrosa, reduciendo el flujo de sangre del ventrículo derecho.
  • Estenosis periférica de ramas pulmonares: la arteria pulmonar derecha, izquierda o ambas se estrechan.

Causas

Normalmente, la estenosis de la válvula pulmonar es de origen congénito.

Síntomas

Los síntomas incluyen: distensión de la vena yugular, cianosis, síntomas de hipoxia, entre otros. Cuando es leve, puede pasar desapercibida por varios años, con radiografía y ECG normales.

En los casos severos, pueden producir desmayos repentinos, fatiga y mareo con el ejercicio.

Diagnóstico

El médico tratante podrá auscultar el corazón con un estetoscopio para determinar si existe un soplo cardíaco. Los soplos son sonidos semejantes a un silbido que se escuchan durante un latido cardíaco.

Otros exámenes para diagnosticar la estenosis valvular pulmonar son: cateterismo cardíaco, radiografía del tórax, ECG, ecocardiografía, resonancia magnética del corazón

Tratamiento

El tratamiento dependerá del tipo de estenosis y de la gravedad de los síntomas.

En el caso de la estenosis leve esta no requiere de intervención alguna. Los casos más graves pueden tratarse con una valvuloplastía con catéter balón.

Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.

Ver: Listado de enfermedades cardiovasculares.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 20-dic-2013 13:38
  • Última edición: 20-dic-2013 13:56