El almuerzo en la cultura occidental es simplemente la comida que corresponde al medio día, pero en la cultura Japonesa esto tiene una importancia más profunda que va desde el amor hasta el estatus social.

En la cultura Japonesa el almuerzo tradicional se llama Bentō (弁当). La práctica de empacar porciones de comida para llevar es originaria de Japón durante el período Kamakura (1185 hasta 1333), cuando se servía arroz cocinado y secado (hoshi-ii), que se entregaban en bolsas pequeñas. La gran Mayoria de las tradiciones o elementos representativas de las cultura Japonesa como los Samurai (guerreros japoneces honorables), La ceremonia del te o el Budismo ZEN provienen de este periodo.
El Bentō (弁当) es el equivalente del Vianda, Lonchera o Fiambrera. Esta una caja tradicionalmente de madera donde se ubican las porciones de comida de manera estética en algún caso rayando en lo artístico. Esto no solo es comida para los japoneses, también indica respeto, estatus, inspiración, esmero y amor.
Japón es un país de increíbles contrastes. Unas profundas tradiciones conviven con un avasallante avance tecnológico. La tierra de sol naciente (Japón 日本) exhibe frente al mundo increíbles logros en relación a su modernidad aplicada a la educación, economía, industria y comercio que la ubican en posiciones importantes de productividad a nivel mundial. Japón es miembro del G8, el grupo de países más desarrollados del mundo.

La nación del Sol naciente a pesar de ser una de las naciones precursoras de la globalización, ha llevado en paralelo sus tradiciones intactas manteniendo una identidad propia, sin que esto afecte su productividad y el avance de la tecnología.
Para los japoneses jóvenes y adultos el almuerzo no solo es una comida, también es un momento importancia del día donde se relajan para recargarse de energía e inspiración para seguir con su faenas diarias de trabajo o estudio.
Un buen Bentō (弁当) tradicional debe seguir las siguientes reglas:
- La comida está ordenada de forma proporcional.
- La comida debe tener combinación y contraste de colores.
- La comida debe integrar arroz, vegetales y carne.
- Y por ultimo el diseño y estética de esta, es tan importante como su sabor. (Esto es una máxima de la cocina mundial que en Japón tiene más de 500 años).
El Bentō (弁当) en la cultura
Un Bentō (弁当) bien preparado en un empresa o trabajo indica que en tu casa hay paz y tu esposa es una esposa abnegada.
Un Bentō (弁当) bien preparado en un colegio demuestra que tiene una buena madre que se preocupa por ti.
Las competencias entre madres japonesas con el Bentō (弁当) de sus hijos ha generado debates a favor de la eliminación o regulación del Bentō (弁当). Esto evitaría la competencia entre familias que en algunos casos a llegado a niveles de bullying entre los alumnos.
Un Bentō (弁当) bien preparado para un esposo trabajador simboliza el amor, cariño y la importancia que él tiene para su familia.
En la cultura japonesa extremadamente respetuosa, es de mala educación demostrar mucho los sentimientos. Por eso al momento de responder a preguntas trascendentales como una propuesta de matrimonio es tradicional para aceptar, decir “Te prepararé Bentō (弁当) de ahora en adelante”.

El Bentō (弁当) en la actualidad
En estos tiempos cambiantes donde las mujeres también trabajan en la sociedad japonesa y el Bentō (弁当) ya se puede comprar preparado, generando una industria que compite con diseños divertidos y fantásticos para complacer al máximo a sus clientes en sabor e ingenio.
El Bentō (弁当) a tomado tanta relevancia en la actualidad en Japón que se han organizado competencias nacionales como el Sanrio Kyaraben, que escogen los mejores Bentō (弁当) del año basado en su originalidad, diseño y valor nutricional.

Fuentes:
- Relato de oral de Panda, grupo GOEN
- MAMA GALLINA
- ¿Qué es el bento? ¿còmo se hacen?
- Winkipedia Bentō