Síguenos

FacebookTwitter

Según estudio vitamina E podría retrasar el Alzheimer

Un grupo de investigadores, tras realizar un estudio señalan que la vitamina E podría retrasar el progreso de casos ligeros a moderados de Alzheimer.

El estudio fue publicado el martes por Journal of the American Medical Association.
El estudio fue publicado el martes por Journal of the American Medical Association.
Según investigadores la vitamina E podría retrasar el progreso de casos ligeros a moderados de Alzheimer, esto tras demostrar por primera vez un tratamiento que ha alterado el avance de la demencia en ese estado.

El estudio fue realizado con más de 600 ancianos, donde altas dosis de la vitamina retrasaron el declive en las habilidades para realizar actividades cotidianas, como vestirse, preparar comida y establecer una conversación.

Los beneficios de este, podría ser como conservar una habilidad principal que de otra forma podría haberse perdido como bañarse sin necesitar ayuda. Para algunas personas esto podría significar vivir de manera independiente en vez de necesitar de un asilo.

Los pacientes que tomaron vitamina E necesitaron menos ayuda de sus cuidadores, cerca de dos horas menos que algunos otros en el estudio.

“No es un milagro ni mucho menos una cura”, dijo el principal encargado del estudio, Maurice Dysken, del Sistema de Salud de para Veteranos en Minneapolis. “Lo mejor que podemos hacer en este momento es retrasar el ritmo de avance“.

El estudio fue publicado el martes por Journal of the American Medical Association.

Los médicos además advirtieron que la gente no debería ir corriendo a comprar vitamina E. La medicina no evitó que la gente saludable desarrollara demencia, ni ayudó a aquellos con un caso ligero (“pre-Alzheimer”) en otros estudios, y algunos incluso dijeron que podría ser dañina.

Aun así muchos expertos celebraron los resultados después de tantos fracasos con medicinas que parecían muy prometedoras.

Cerca de 35 millones de personas sufren demencia a nivel mundial y el Alzheimer es el tipo más común. La enfermedad no tiene cura y las medicinas hasta ahora sólo reducen temporalmente los síntomas.

Los investigadores desconocen cómo funciona la vitamina E con la enfermedad, pero es un antioxidante como el que se puede encontrar en el vino tinto y en algunos tés. Los antioxidantes ayudan a evitar que las células se dañen y pueden ayudar con otras enfermedades, dijo la Oficina Federal de Suplementos Dietéticos. Muchos alimentos contienen vitamina E, como las nueces, las semillas, los granos, las verduras de hoja verde (como las espinacas) y los aceites vegetales. Hay muchas versiones de la vitamina y el estudio probó una versión sintética de una de ellas — alfa-tocoferol — en un grado y fuerza farmacéutica, con 2.000 unidades internacionales al día.

Más información sobre el Alzheimer:

La dieta puede prevenir el Alzheimer

Signos de alarma del Alzheimer

Con información de Noticias24