Según un estudio publicado por la revista Journal of Internal Medicine, una media hora diaria de meditación puede aliviar los síntomas de la ansiedad y depresión.

“Hay mucha gente que usa la meditación, pero no es una práctica que se considere como una terapia médica convencional”, indicó Madhav Goyal, profesor asistente en la División de Medicina Interna en la Escuela de Medicina de la Universidad John Hopkins, de Maryland, quien además dijo: “Pero, en nuestro estudio, la meditación aparentemente proporcionó tanto alivio de algunos de los síntomas de la ansiedad y la depresión como otros estudios han encontrado en los medicamentos antidepresivos”.
Los investigadores evaluaron el grado en el cual esos síntomas cambiaban en las personas que tenían una variedad de condiciones tales como el insomnio o la fibromialgia, aunque sólo una minoría de ellas tenían un diagnóstico de enfermedad mental.
Goyal y sus colegas encontraron que la llamada “meditación centrada” -una forma budista que centra la atención en el momento presente sin juicio sobre lo que ocurre- es una de las meditaciones que Goyal y sus colegas encontraron que también muestra la posibilidad del alivio de algunos síntomas dolorosos.
Goyal dijo que “mucha gente tiene esta idea de que la meditación es sentarse y no hacer nada” dijo el investigador, “pero ésa no es la realidad”, agregó.