Cada año, dentro de los diez días posteriores a la instalación de la Asamblea Nacional en sesión ordinaria, el Presidente de la República debe presentar cuenta sobre su gestión durante el año anterior.

Según el artículo 219 de la Constitución Nacional, la Asamblea Nacional se instala en sesión ordinaria el cinco de enero de cada año (o el día posterior más inmediato posible). Dentro de los 10 días posteriores (generalmente el 5 de enero) el Presidente de la República debe presentar su memoria y cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año inmediatamente anterior. La Memoria y Cuenta se expone ante la Asamblea Nacional.
El marco legal de la figura de la Memoria y Cuenta se encuentra en el artículo 237 de la Carta Manga, donde se establece que:
"Dentro de los diez primeros días siguientes a la instalación de la Asamblea Nacional, en sesiones ordinarias, el Presidente o Presidenta de la República presentará cada año personalmente a la Asamblea un mensaje en el que dará cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año inmediatamente anterior".
Planes y medidas futuras
A pesar de no ser la función que establece la Constitución, la Memoria y Cuenta también ha sido empleada por los presidentes para anunciar planes y medidas económicas. El 15 de enero de 2011, el para entonces presidente de Venezuela, Hugo chávez, había expresado que cinco meses serían suficientes para resolver la emergencia creada por la temporada de lluvias y que podría solicitar la derogatoria de la ley que le otorgó poderes especiales hasta mediados de 2012. La derogatoria de esa habilitante no fue realmente solicitada.
Durante su primera Memoria y Cuenta en enero de 2013, Nicolás Maduro anunció la eliminación de la Comisión de Administración de Divisas y la creación, en su lugar, del Centro Nacional de Comercio Exterior que asumiría todas sus competencias. No obstante se trató de un cambio de nombre y de directiva, las problemáticas cambiarias y la burocracia no solo no fueron solucionadas, sino que se agravaron.
Vea además: El nuevo sistema cambiario 2015 ? se mantiene dólar a 6,3.
Asamblea Nacional opositora
Entre 1999 y 2015 dos presidentes del mismo partido han realizado la respectiva memoria y cuenta: Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Hasta el año 2015 la Memoria y Cuenta de estos presidentes se realizó ante una Asamblea Nacional con la mayoría electa de su mismo partido político (PSUV). En 2016, por primera vez un presidente venezolano expondrá su memoria y cuenta ante una Asamblea Nacional con mayoría opositora, bajo la Constitución de 1999.