En México, los grupos de autodefensa se enfrentaron a miembros del cartel de los Caballeros Templarios.
En México grupos de autodefensa se enfrentan a narcos.
Michoacán es un estado productor de aguacate y de oleadas de migrantes en el occidente de México, está desde hace dos meses controlado por militares y policías federales en un intento por dar protección a la población tras los últimos enfrentamientos con bandas organizadas que han dejado 24 muertos.
Funcionarios del Gobierno dicen que los integrantes de la autodefensas se apoderaron del poblado de Nueva Italia, días después de tomar el control de otras aldeas de la región, al oeste de Ciudad de México.
En este caso, más de 100 hombres llegaron el domingo por la mañana en camiones y desarmaron a los policías locales antes de ocupar el pueblo. Dicen estar acercándose a la sede de los Caballeros Templarios.
El cartel de los Caballeros Templarios ha estado combatiendo al cartel Nueva Generación por el control de las actividades criminales en Michoacán.
El Gobierno de México desplegó unos 1.500 policías y militares con el fin de restituir la paz pública en la zona.
Las raíces profundas del cartel y su probada capacidad de violencia podrían convertir a Michoacán en el cementerio de la promesa del presidente Enrique Peña Nieto de reducir la violencia.
Grupos de autodefensa cansados del crimen están contraatacando con lo que denominan policía comunitaria. Su surgimiento ha sido un factor de un nuevo estallido de la violencia.