La asignación que anualmente Cadivi realiza para las compras electrónicas es 7,5 veces menor en comparación a la que ofrecía en 2004.

Actualmente la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) asigna 400 dólares lo que equivale a 2.520 bolívares al cambio oficial, para las compras electrónicas es 7,5 veces menor que el monto que eran ofrecidos en el 2004, una disminución de 86,6 % en 10 años, cuando el Estado venezolano creó modalidad de divisas.
El primer monto establecido por el Gobierno nacional fue de 3.000, unos Bs 5 millones 760 mil -de los antiguos- para ese año, en una tasa de cambio de Bs 1 mil 920 por unidad extranjera. Venezuela entraba en una devaluación de 18,75%.
Para 2005, hubo una pérdida del valor de la moneda (el dólar pasó a Bs 2 mil 150 hasta 2010), Cadivi restó $500 al cupo electrónico y lo dejó en 2 mil 500 dólares anuales (Bs 5 millones 375 mil), es decir, 16,66% menor. Tres años después se produjo la mayor caída de la asignación y la última que se ha producido desde su creación. Pasó de 2 mil 500 dólares (5 mil 375 bolívares con la reconversión monetaria) a los $400, con una disminución 84% en esa ocasión.
Ese cupo electrónico era actualizado los primeros cinco días del año, pero no ha sido activado.
