Síguenos

FacebookTwitter

El cigarro es más peligroso que los implantes de Silicón

Fumar cigarrillos resulta ser más peligroso que colocarse implantes de Silicón en los Senos, debido a la nicotina y los alquitranes que contienen.

Según un reciente estudio realizado en el Vanderbilt-Ingram Cancer Center en Tennessee se reveló que los implantes para senos no significan riesgo de cáncer en las mujeres que se someten a cirugías estéticas. También se demostró que existe un mayor riesgo de cáncer debido al hábito de fumar, el peso y el alumbramiento.

Así mismo el estudio también demostró que las mujeres sometidas a la cirugías para implante mamario estético manifestaron un riesgo mayor de padecer cáncer de pulmón y una tasa menor de cáncer de pecho, en comparación con la población general aunque observaron que ninguno de estos resultados podía relacionarse con los implantes, cabe destacar que este estudio es uno de los mas extensos realizados en la actualidad.

Pulmones de un fumador, y pulmones de un no fumado
Pulmones de un fumador, y pulmones de un no fumador

El Journal of the National Cancer Institute señala que las mayores tasas de cáncer de pulmón probablemente se debieron al incremento del hábito de fumar, es decir, que las mujeres que se habían sometido a una cirugía estética de implante eran 2,8 veces más propensas a fumar.

“No estamos deduciendo que los implantes reducen el riesgo” de padecer cáncer de pecho, manifestó el doctor Joseph McLaughlin del Vanderbilt-Ingram Cancer Center en Tennessee y del International Epidemiology Institute, director de la investigación.

Este estudio fue financiado por la corporación Dow Corning, que era la mayor fabricante de gel de silicona usado en los implantes mamarios en el mundo hasta que la agencia federal de salud de los Estados Unidos prohibiera su uso en la mayoría de las mujeres en 1992, en 1999 y tras el pago de 3.200 millones de dólares en indemnizaciones a pacientes que alegaron que los implantes de silicona les habían provocado enfermedades, la empresa Dow Corning se declara en bancarrota.

El doctor Joseph McLaughlin incluyó a científicos del Karolinska Institute de Suecia, y analizó los datos gubernamentales de 3.486 mujeres suecas que recibieron por primera vez sus implantes entre 1965 y 1993, que en promedio, los casos de estas mujeres fueron seguidos durante 18 años.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 20-abr-2006 17:29
  • Última edición: 25-abr-2014 20:26